viernes, abril 4

Etiqueta: PABLO CAMACHO

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles

Foto: Erbol El Gobierno nacional y el Comité Multisectorial acordaron este viernes evaluar la simplificación de trámites para la importación privada de combustibles, como medida para enfrentar el desabastecimiento de diésel y gasolina que afecta a varias regiones del país. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión en La Paz y quedó plasmado en un documento de siete puntos. Entre los principales acuerdos destaca la creación de una mesa técnica que analizará la propuesta de agilización presentada por el sector privado. Además, se ratificó la exención del IVA y el arancel del 0% para la importación de diésel y gasolinas. Las autoridades también se comprometieron a designar "puntos focales" para agilizar los trámites y mantener operativas las ventanillas únicas en La Paz y Santa Cruz,...
Sector industrial afirma que disposición del PGE 2025 podría generar un ‘efecto boomerang’
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Sector industrial afirma que disposición del PGE 2025 podría generar un ‘efecto boomerang’

Ante la eventual aprobación del artículo, la CNI adelantó que recurrirán a acciones legales para impugnar la norma. El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, afirmó que la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 podría generar un “efecto boomerang”, incentivando el contrabando y el comercio ilícito. La disposición establece que, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de alimentos esenciales, las autoridades podrán actuar contra quienes almacenen, retengan o incrementen los precios de estos productos. En entrevista con La Razón Radio, Camacho cuestionó la necesidad de esta disposición, argumentando que el marco legal vigente ya regula estas prácticas. Además, destacó que la incertidumbre generada por...
CNI convoca a un diálogo nacional y presenta propuestas de política pública a corto, mediano y largo plazo para reactivar la economía
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

CNI convoca a un diálogo nacional y presenta propuestas de política pública a corto, mediano y largo plazo para reactivar la economía

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, exhortó este viernes al Gobierno a convocar a un diálogo nacional con todos los actores, para analizar alternativas y soluciones a la situación económica del país y presentó un conjunto de propuestas de política pública a corto, mediano y largo plazo, para la reactivación económica de Bolivia. Camacho detalló que el país atraviesa un deterioro acelerado de sus condiciones económicas, lo cual repercute sobre el sector industrial por la escasez de divisas e hidrocarburos, afectando a la producción industrial y al empleo. “Las propuestas de política pública de corto, mediano y largo para reactivar la economía nacional, surgen ante la necesidad de establecer un diálogo propositivo entre el sector público y privado, p...
Pablo Camacho es posesionado como Presidente de la CNI y compromete su esfuerzo para promover un entorno empresarial favorable
DESTACADO, EMPRESAS

Pablo Camacho es posesionado como Presidente de la CNI y compromete su esfuerzo para promover un entorno empresarial favorable

Con el compromiso de trabajar para promover un entorno empresarial favorable con la integración de los nueve departamentos del país, la inversión en tecnologías limpias y las prácticas empresariales formales, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, fue posesionado ayer, junto a su Directiva. En ese marco, Camacho señaló que es fundamental construir una agenda conjunta, a fin de modernizar y ajustar cuatro normas: 1) La Ley de Inversiones que permita mayor participación privada nacional y extranjera. 2) El Código Tributario para ser más competitivos frente a los países de la región, ampliando la base tributaria en el marco del principio de universalidad, 3) La Ley General del Trabajo, que data de 1939 y 4) La Ley de Conciliación y Arbitraje, para mejorar l...