Martes de ch’alla: con rituales, bolivianos agradecen y piden prosperidad a la Pachamama
En el área rural, especialmente la altiplánica y también en los valles, la ch’alla se considera un ritual para pedir permiso a la Madre Tierra (Pachamama) y a la naturaleza en general para realizar algún tipo de trabajo.
Con el característico sonido de los cohetillos, así amanecieron varias regiones del país desde las primeras horas de la madrugada. En medio de globos, serpentinas, confites y otros artículos que se acompañan con alcohol, vino y cerveza, los bolivianos viven este martes de ch’alla. Todo con la esperanza de tener un buen año.
Esta jornada es propicia para agradecer por lo recibido y hacer eco de algunas peticiones que se tengan a la Pachamama.
No por nada en Bolivia el feriado se extiende hasta un cuarto día. El martes de ch’alla es un símbolo de los usos ...