viernes, abril 4

Etiqueta: PGE

CNI consigue suspensión de norma confiscatoria del PGE 2025 tras gestiones intensas
DESTACADO, ECONOMÍA

CNI consigue suspensión de norma confiscatoria del PGE 2025 tras gestiones intensas

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió este lunes una acción de inconstitucionalidad contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, considerada confiscatoria por varios sectores de Bolivia. La medida fue el resultado de intensas gestiones realizadas por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) en coordinación con otros actores agrupados en el Comité Multisectorial a nivel nacional. El presidente de la CNI, Pablo Camacho, destacó que los industriales fueron los primeros en rechazar y solicitar la anulación de esta disposición, al considerarla una transgresión al derecho a la propiedad privada consagrado en la Constitución Política del Estado (CPE). “Los industriales iniciamos un conjunto de acciones intensas en coordinación con v...
Comité Multisectorial anuncia marcha desde Patacamaya a La Paz para exigir derogación de norma y resolver crisis económica
DESTACADO, ECONOMÍA

Comité Multisectorial anuncia marcha desde Patacamaya a La Paz para exigir derogación de norma y resolver crisis económica

El Comité Multisectorial, durante su séptimo ampliado realizado en Trinidad, Beni, definió que el próximo 18 de marzo iniciará una marcha desde la localidad de Patacamaya hacia la ciudad de La Paz. La movilización tiene como principal objetivo exigir la derogación de la Disposición Adicional Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, considerada por los sectores movilizados como “confiscatoria”. En el documento aprobado durante la reunión, se hizo un llamado a diferentes sectores del país a sumarse a la marcha, que también busca presionar al poder Ejecutivo y Legislativo para atender otras demandas urgentes, como la falta de combustible, la crisis económica y la explotación del litio. Respecto al litio, los sectores reunidos ratificaron su rechazo a los con...
Montenegro desmiente a Claure y dice que él propició una reunión por su interés en el litio
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Montenegro desmiente a Claure y dice que él propició una reunión por su interés en el litio

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, desmintió “categóricamente” haber tenido una conversación vía WhatsApp con el empresario Marcelo Claure y aseguró que fue él quien propicio un encuentro virtual en diciembre de 2023 por su interés en el litio. “Es necesario aclarar algunas cosas que ha vertido el señor Claure a los medios de comunicación. Primero, categóricamente, yo no llamé a Claure; sino, él propició una reunión vía zoom a través de terceros en diciembre de 2023”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. De acuerdo con el ministro, Claure le planteó que “tenía contactos e intereses con algunos sectores de inversión en el área del litio, para sus negocios”, ante lo que Montenegro le informó sobre la emisión de bonos del Estado para inversionistas priva...
La CNI presenta Proyecto de Ley para derogar la Disposición Adicional Séptima del PGE
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La CNI presenta Proyecto de Ley para derogar la Disposición Adicional Séptima del PGE

En el marco de las resoluciones del tercer encuentro multisectorial realizado en Sucre el 30 de enero de 2025, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó este lunes el Proyecto de Ley de Derogación de la Disposición adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La CNI conjuntamente las cámaras sectoriales de producción, transporte, comercio pequeñas, medianas y grandes presentan en forma simultánea a nivel nacional el proyecto de ley señalado. En este marco, es fundamental señalar que la construcción del diálogo entre dos posiciones (público y privado) distintas sobre la citada norma permite enriquecer la generación de política pública en el país. El sector industrial considera que, al existir disenso sobre la disposición adicional séptima entre el sector p...
El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE

Una nueva invitación al diálogo convocó el Gobierno a los diferentes sectores para reglamentar la próxima semana la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, pese a los pedidos de derogación. El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, hizo conocer que ya se emitieron las invitaciones a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, al sector exportador, gremiales, entre otros. “En ningún momento el Gobierno nacional o los ministros que acá estamos convocando públicamente a estas nuevas reuniones ha tenido la intención (de afectarlos), lo que se hace es precautelar el abastecimiento de alimentos y el justo precio para todos los bolivianos”, explicó. Mediante las reunio...
Reunión de sectores económicos anuncia movilización el 10 de febrero contra disposición tachada de ‘extorsiva’
DESTACADO, ECONOMÍA

Reunión de sectores económicos anuncia movilización el 10 de febrero contra disposición tachada de ‘extorsiva’

Los actores de la cadena productiva y de abastecimiento, incluyendo empresarios, transporte, gremiales y otros, se han declarado en emergencia y anunciaron una “movilización contundente” para el 10 de febrero en demanda de que se deroga la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado, porque consideran que es extorsiva para los actores económicos. La disposición séptima autoriza el decomiso y confiscación de productos, en caso de que comercializadores pretendan retenerlos y/o encarecer los precios. El Gobierno argumenta que se pretende cuidar el bolsillo de la gente, pero los actores económicos denuncian que es una medida arbitraria y de ataque, que se prestará a la extorsión. En su reunión en La Paz, los actores empresariales, comercio, transporte, cuentapropista...
Gobierno destina Bs 296.565 millones al PGE 2025 y proyecta crecimiento del 3,51%
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno destina Bs 296.565 millones al PGE 2025 y proyecta crecimiento del 3,51%

El Presupuesto General del Estado prioriza salud, educación e industrialización, con metas económicas cautelosas. El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que presentó el Gobierno asciende a Bs 296.565 millones consolidado y Bs 369.340 millones agregado. Esto refleja un incremento del 11,7% y 8,5%, respectivamente, respecto a 2024, impulsado por mayores ingresos tributarios y un enfoque en la demanda interna. El crecimiento económico proyectado es del 3,51% (menor al 3,71% proyectado para 2024), con una inflación estimada de 7,5%. El presupuesto prioriza la salud (con Bs 29.892 millones) y la educación (con Bs 31.078 millones), aumentando recursos para personal, infraestructura y servicios. Presupuesto Además, como ya lo había adelantado este medio, se mantendrán los sub...