viernes, abril 4

Etiqueta: POLICÍA BOLIVIANA

Del Castillo afirma que el fortín de «palitos» de Morales no impedirá acción policial
DESTACADO, SEGURIDAD

Del Castillo afirma que el fortín de «palitos» de Morales no impedirá acción policial

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que los obstáculos instalados por simpatizantes de Evo Morales en el Trópico de Cochabamba no evitarán que la Policía cumpla con la orden de aprehensión en su contra cuando existan las condiciones operativas necesarias. El titular de la cartera de Gobierno calificó como "ridiculización" la instalación de palos de madera por parte de seguidores del expresidente para impedir un eventual operativo. "Nadie cree que estos fortines, estos palitos que están poniendo vayan a impedir que la Policía Boliviana vaya a realizar su trabajo", declaró Del Castillo. El ministro denunció que la estrategia de Morales busca provocar un enfrentamiento con las fuerzas del orden. "La intención sería provocar a la Policía en un eventual operativo p...
Fiscalía capacitó a más de 100 efectivos policiales sobre el Ecosistema del Ministerio Público y el Relato del Hecho
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía capacitó a más de 100 efectivos policiales sobre el Ecosistema del Ministerio Público y el Relato del Hecho

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que la Jefatura de Tecnologías de la Información y Comunicación junto con la Unidad de Análisis realizaron la capacitación sobre el Ecosistema del Ministerio Público y el Relato del Hecho que fue dirigido a efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Dirección de prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE), Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (POFOMA) y la Dirección de Tránsito, con el objetivo de efectivizar la interoperabilidad entre ambas instituciones. “Es importante lograr estos espacios de formación y diálogo con la Policía Boliviana en el marco de la cooperación interinstitucional, con el objetivo de aplicar...
Presidente celebra 198 años de la Policía y destaca su transformación integral
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente celebra 198 años de la Policía y destaca su transformación integral

El presidente Luis Arce conmemoró este lunes el 198 aniversario de la Policía Boliviana y destacó que la institución es “baluarte de la seguridad” que se encuentra en un “proceso integral de transformación”, que se adapte a las necesidades y expectativas de la sociedad. “Hoy (lunes) nos reunimos para conmemorar el 198 aniversario de nuestra querida Policía Boliviana, una institución que ha sido fundamental en la historia de nuestro país (…). Estamos en un proceso integral de transformación que busca modernizar y fortalecer nuestra Policía, adaptándola a las necesidades y expectativas de una sociedad”, aseveró Arce. La Policía Boliviana fue creada el 24 de junio de 1826, mediante una ley reglamentaria dictada por el mariscal Antonio José de Sucre para asegurar el orden y la paz de la ...
Canes antidrogas: el olfato que los ‘narcos’ temen
DESTACADO, SEGURIDAD

Canes antidrogas: el olfato que los ‘narcos’ temen

Para revisar una flota se requiere de 10 policías y dos horas de trabajo, sin embargo, un perro entrenado puede realizar esa tarea en menos de cinco minutos. Entusiasta, veloz, resistente y con un olfato agudo. Así es Iker, un can de raza pastor belga de ocho meses y medio de vida. Lleva meses de entrenamiento, que van desde la etapa de estimulación cuando era cachorro hasta la asociación del olor e indicación. En muy poco tiempo, se encontrará con quien se convertirá en su guía, con el que pasará tres meses en un curso, para finalizar su formación como agente antidrogas y poder ingresar al servicio. En  Bolivia, 98 perros de distintas razas, tales como pastor belga, pastor alemán, golden retriever, labrador, pastor holandés, pastor alemán sable y cocker spaniel, junto con sus guías ...
Fiscalía declara en reserva el caso Odalys pero continúa la búsqueda
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía declara en reserva el caso Odalys pero continúa la búsqueda

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, informó ayer que el Ministerio Público declaró en reserva el caso de Odalys Vaquiata, la joven de 28 años que desapareció el 30 de marzo en la carretera a los Yungas luego de viajar hasta la localidad de Tocaña con su novio. “Lamentablemente, no puedo generar o ingresar en detalles, puesto que la investigación, de acuerdo con la disposición del Ministerio Público, entró en reserva por el momento”, indicó Álvarez. Son 20 días desde que Vaquiata y su novio viajaron hasta la localidad de Tocaña, cerca de Coroico. Sin rastros de la mujer, la Policía Boliviana no ha cesado en los operativos. Los investigadores trabajan con base en otras hipótesis que se generaron a partir de nuevos indicios hallados en el lugar y en el vehí...
Policía Boliviana encuentra manchas de sangre en vehículo de Odalys, tras una prueba de luminiscencia
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Policía Boliviana encuentra manchas de sangre en vehículo de Odalys, tras una prueba de luminiscencia

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, informó que tras una prueba de luminiscencia al vehículo de Odalys, quien desapareció el pasado 30 de marzo en los Yungas, se encontró manchas de sangre. “En pasadas horas se ha hecho pruebas de luminiscencia al vehículo (de Odalys). (…) Se ha encontrado manchas de sangre en el interior del vehículo que están siendo analizadas para establecer el ADN”, indicó Álvarez. Joel Pérez, pareja de Odalys, quien tuvo el último contacto con la joven, emitió “tres a cuatro versiones” sobre lo sucedido. Según una de sus declaraciones, su pareja se bajó de su vehículo por Yolosita luego de una supuesta discusión por celos. El fin de semana, diferentes grupos de rescate de Cochabamba, Oruro y Potosí se sumaron a la búsqueda de la jov...
Fiscalía General socializa a la Policía boliviana el Plan Nacional Integral para la Gestión de la Rebeldía en el Sistema de Justicia Penal en Bolivia
SEGURIDAD

Fiscalía General socializa a la Policía boliviana el Plan Nacional Integral para la Gestión de la Rebeldía en el Sistema de Justicia Penal en Bolivia

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, socializó hoy el “Plan Nacional Integral para la Gestión de la Rebeldía en el Sistema de Justicia Penal en Bolivia” a autoridades de la Policía Boliviana, con la finalidad de efectivizar la búsqueda y captura de personas declaradas en rebeldía, principalmente los involucrados en delitos que atentan contra la vida y la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, contenidos que fueron compartidos con el Sub Comandante General de la Policía Boliviana y Jefe de Estado Mayor Policial, Gral. Augusto Russo Sandoval, el Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Cnl. DESP Jhonny Omar Chávez Bascope, Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Cnl. DESP Douglas Gonzalo Uzquiano Medrano, Jef...