viernes, abril 4

Etiqueta: PRECIOS

Bolivia se convierte en el destino favorito de los argentinos para compras con precios hasta un 75% más baratos, según medio argentino
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia se convierte en el destino favorito de los argentinos para compras con precios hasta un 75% más baratos, según medio argentino

La diferencia cambiaria y la variación en los costos de productos clave han posicionado a Bolivia como el destino turístico ideal para los argentinos que buscan ahorrar en sus compras. Según medios de comunicación de Argentina, los precios en Bolivia son entre un 30% y un 75% más económicos en comparación con el mercado argentino, lo que ha generado un cambio drástico en el flujo comercial entre ambos países. Cambio en las preferencias de compra El diario Todo Jujuy destacó que, en el pasado, los argentinos solían viajar a Brasil, Chile o Paraguay para aprovechar precios más convenientes. Sin embargo, la situación económica actual ha modificado esta tendencia, convirtiendo a Bolivia en una alternativa más accesible. Los rubros más buscados incluyen ropa, calzado, tecnología y repuest...
Gobierno prioriza mercado interno: suspende exportación de carne hasta regular precios locales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno prioriza mercado interno: suspende exportación de carne hasta regular precios locales

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó este jueves que no se autorizará la exportación de carne de res hasta que los precios del producto se regulen en el mercado interno. Además, anunció que este viernes se reunirá con representantes del sector ganadero para abordar la situación. “Debemos continuar el diálogo, y la posición del Gobierno es clara: no podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen (…). Por eso, nos reuniremos mañana (viernes)”, declaró Flores en una entrevista con medios locales. El ministro explicó que los ganaderos incumplieron los acuerdos establecidos sobre el precio de la carne en el mercado interno, lo que ha generado inestabilidad en los costos. “El pueblo no puede soportar el juego de alzas y bajas en el precio d...
Gobierno elimina aranceles a productos de aseo en respuesta al alza de precios internacionales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno elimina aranceles a productos de aseo en respuesta al alza de precios internacionales

La decisión tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación importada en los productos provenientes de otros países. En una acción destinada a combatir la inflación importada y aliviar la carga económica sobre la población boliviana, el presidente Luis Arce ha aprobado un decreto supremo que establece un arancel a cero para diversos productos de higiene y aseo. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien destacó que esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. “El gabinete del presidente Luis Arce ha aprobado un decreto supremo que reduce y difiere temporalmente el arancel a cero para productos de aseo”, dijo Montenegro en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo. El ministro subrayó que la decisión busca m...
La ANH incrementa los precios de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium 100
DESTACADO, ECONOMÍA

La ANH incrementa los precios de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium 100

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decidió incrementar los precios de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium Plus 100, ambas sujetas a los movimientos del mercado internacional desde agosto. Según una Resolución Administrativa emitida el 4 de octubre, el litro de gasolina Premium Plus se incrementó de Bs 5,71 a Bs 6,18, es decir, más 47 centavos; en tanto que la Ultra Premium Plus 100 de Bs 6,71 a Bs 6,82, un aumento de 11 centavos. Ambos combustibles son utilizados en vehículos de alta gama y se comercializan en 54 estaciones de servicio del país. “Durante los tres meses siguientes se tiene una evaluación para ver el comportamiento internacional de Los costos que se tiene en el mercado internacional”, explicó en conferencia de prensa el director ejecutivo de la ANH, G...
Contra especulación, en La Paz exigen lista de precios; y en El Alto cuestionan a Silva
DESTACADO, SOCIEDAD

Contra especulación, en La Paz exigen lista de precios; y en El Alto cuestionan a Silva

La Subalcaldía Centro del municipio de La Paz realizó operativos en distintos lugares para evitar el agio y especulación, exigió a las comerciantes exponer la lista de precios, sin embargo, en la Alcaldía de El Alto señalan que el control lo debe realizar el Gobierno y cuestionan al viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, por no entregar la tarifa oficial del costo de productos de la canasta familiar. “Vamos a exigir que se exponga la lista de precios según las ordenanzas municipales a todos los mercados y supermercados para que las caseras no entren en la especulación de precios”, dijo la Intendente Municipal de La Paz, Claudia Alejandra Córdova Thamez. Por su parte, la vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, explicó que junto con la Intendencia realiz...
Ayllus del Norte de Potosí deciden marcha de protesta ante la subida de precios y falta de dólares
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ayllus del Norte de Potosí deciden marcha de protesta ante la subida de precios y falta de dólares

En medio de cuestionamientos a la gestión del presidente Luis Arce, la federación de ayllus del Norte de Potosí convocó para este viernes 23 de agosto a una movilización de protesta por el desabastecimiento de combustible, la falta de dólares y el incremento desmedido en el precio de los productos de primera necesidad. La marcha partirá desde el municipio de Uncía y llegará a Llallagua, para realizar una concentración, reportó radio Pío XII de la red ERBOL. En el documento, leído por el kuraq mallku Juvenal Nina, se instruyó a los líderes a las bases de los cuatro suyus de la región “a ser participes de la gran marcha de protesta por la falta de dólar, por la falta de combustible y la subida de canasta familiar y otros derechos colectivos de las naciones y pueblos indígena originario...
Gobierno y farmacias fijan encuentro nacional en busca de soluciones al aumento de precios de medicamentos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y farmacias fijan encuentro nacional en busca de soluciones al aumento de precios de medicamentos

El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor y la Asociación de Propietarios de Farmacias en una reunión este lunes acordaron llevar adelante un encuentro nacional para hallar “soluciones estructurales” al incremento de precio de los medicamentos. “Hemos acordado llevar adelante un encuentro nacional con la participación de los Sedes departamentales, la participación de Agemed (Agencia Nacional de Medicamentos y Tecnologías en Salud) y la Asociación Nacional de Propietarios y Profesionales de farmacias con la finalidad de encontrar soluciones estructurales a los problemas que atravesamos”, dijo el viceministro Jorge Silva. En operativos de control en las farmacias de la ciudad de La Paz se verificó un incremento de 25% en el costo de medicamentos importados, lo que es co...