jueves, abril 3

Etiqueta: REGIÓN

Gobierno y alcaldes del Trópico acuerdan el regreso de la Policía a esa región desde el lunes
DESTACADO, NACIONAL

Gobierno y alcaldes del Trópico acuerdan el regreso de la Policía a esa región desde el lunes

Foto: Erbol Luego de una reunión con los alcaldes del Trópico de Cochabamba y el Gobierno, se acordó que la Policía Boliviana regresará a la región a partir del 16 de diciembre. Además, el acuerdo incluye la restitución de las tareas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y entidades financieras. Habrá un acto de desagravio previo. “A partir del día 16 de diciembre, la Policía Boliviana reanuda sus labores en el Trópico de Cochabamba para lo cual realizaremos un acto de desagravio, fortaleciendo así la coordinación entre la Policía y la mancomunidad”, dijo el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en conferencia de prensa. Asimismo, indicó que el acuerdo con las alcaldías del Trópico incluye otros cuatro puntos. El segundo punto esta...
PedidosYa lanza el pago con QR en Bolivia y marca tendencia en la región
EMPRESAS

PedidosYa lanza el pago con QR en Bolivia y marca tendencia en la región

En un esfuerzo por facilitar las transacciones y adaptarse a las preferencias de los usuarios, PedidosYa presenta su nueva opción de pago mediante códigos QR, consolidando Bolivia como el primer país en integrar esta solución en su plataforma. Este avance posiciona al país como el punto de partida para esta innovación en la región, reconociendo el creciente uso de este tipo de pagos en el mercado local. Desde la pandemia, Bolivia ha demostrado ser un terreno fértil para la adopción de métodos de pago digitales, destacando el pago mediante QR como una de las opciones favoritas por su rapidez, seguridad y accesibilidad. Según datos recientes, este método ya representa una parte significativa del volumen total de transacciones digitales en el país. Con esta implementación, los usuarios ...
Arce en el Mercosur denuncia intentos de desestabilización contra algunos gobiernos de la región
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce en el Mercosur denuncia intentos de desestabilización contra algunos gobiernos de la región

En su participación en la Cumbre del Mercosur este viernes, el presidente Luis Arce abogó por mantener la democracia y denunció intentos de desestabilización en algunos países de la región. “Expresamos nuestra profunda preocupación por los intentos de desestabilización promovidos por factores internos y externos que han afectado a algunos gobiernos de la región. Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la integridad de la democracia, la cual constituye un pilar fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo social político y económico de nuestros pueblos”, dijo Arce. El mandatario boliviano también hizo un llamado a “defender y promover los derechos humanos y el respeto a la institucionalidad democrática de nuestros estados”. Señaló que el Mercosur debe ...
Banco FIE inaugura nueva Oficina Regional en Cochabamba aportando al crecimiento y desarrollo de esta región del país
DESTACADO, EMPRESAS

Banco FIE inaugura nueva Oficina Regional en Cochabamba aportando al crecimiento y desarrollo de esta región del país

La entidad financiera estrena el nuevo edificio con características ecoeficientes que albergará su Oficina Regional y una de sus principales Agencias. La construcción de esta moderna infraestructura es una muestra del compromiso de Banco FIE con el crecimiento y desarrollo económico de esta importante región del país, acompañando a sus más de 221 mil clientas y clientes. Banco FIE inauguró este miércoles las nuevas instalaciones de su Oficina Regional en el corazón de Bolivia. El moderno edificio está ubicado en la Av. Ballivián entre Plaza de las Banderas y calle Tte. Arévalo en El Prado de la ciudad de Cochabamba. Se trata de una infraestructura que demandó una inversión de más de 5 millones de dólares y que está diseñada y construida con altos niveles de ecoeficiencia en su funcionam...
Bolivia lidera el alza de usuarios frecuentes de billeteras digitales en la región
EMPRESAS

Bolivia lidera el alza de usuarios frecuentes de billeteras digitales en la región

Credicorp publicó la cuarta edición de su Índice de Inclusión Financiera, estudio que analiza la relación de los ciudadanos con el sistema financiero en ocho países de la región. En el último año, los bolivianos usuarios frecuentes de las billeteras digitales aumentaron en 25 puntos porcentuales, alcanzado a casi la mitad de los usuarios totales (45%). Ningún otro país tuvo esta alza. El porcentaje de la población boliviana con un nivel avanzado de inclusión financiera se incrementó, pasando de 14% en 2023 a 22% en 2024. Credicorp, holding de servicios financieros líder en el Perú, lanzó la cuarta edición de su Índice de Inclusión Financiera (IIF), estudio anual que revela que el 28% de la población adulta latinoamericana alcanzó un nivel alcanzado (avanzado) de inclusión financi...