viernes, abril 4

Etiqueta: RESIDUOS

Embajada de Suecia, Helvetas, Alcaldía de Viacha y SOBOCE impulsan una solución sostenible e innovadora para la gestión residuos
EMPRESAS

Embajada de Suecia, Helvetas, Alcaldía de Viacha y SOBOCE impulsan una solución sostenible e innovadora para la gestión residuos

La embajadora de Suecia en Bolivia y una comitiva de alto nivel de Helvetas y Swisscontact visitaron la Planta de Cemento Viacha con el propósito de conocer los avances del proyecto de aprovechamiento energético de combustibles derivados de residuos, también conocido como coprocesamiento. En la oportunidad, Soboce, empresa líder en la producción y comercialización de productos en el sector de la construcción con un siglo de trayectoria en Bolivia, consolidó una alianza estratégica alineada a la innovación y sostenibilidad con Helvetas Swiss Intercooperation, organización independiente para el desarrollo con reconocida trayectoria en el país. El acuerdo alcanzado promoverá la innovación tecnológica en lo relacionado con la valorización energética de residuos y el desarrollo de capacid...
La CNI y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto firman Carta de Intenciones para implementar un Proyecto Piloto de gestión de residuos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La CNI y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto firman Carta de Intenciones para implementar un Proyecto Piloto de gestión de residuos

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto firmaron en días pasados una carta de intenciones, con el objetivo de llevar adelante un innovador proyecto piloto en el municipio de El Alto. La iniciativa busca promover una mayor conciencia ambiental mediante la gestión adecuada y responsable de diversos tipos de residuos. En ese marco, la plataforma Kiosco Verde de la CNI desempeñará un papel crucial en este proyecto, enfocándose en la recolección y tratamiento de residuos como chatarra ferrosa, no ferrosa, neumáticos fuera de uso, baterías de plomo acido, lámparas y luminarias, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y plásticos, entre otros.   De esta manera, uno de los resultados esperados es la sensibilización de la población s...
Samsung aspira recolectar más de 14 mil toneladas de residuos electrónicos en América Latina en 2024
TECNOLOGÍA

Samsung aspira recolectar más de 14 mil toneladas de residuos electrónicos en América Latina en 2024

La compañía amplía su programa de recolección y eliminación responsable a Bolivia, Paraguay y República Dominicana, con la finalidad de mejorar la sostenibilidad. Samsung está mejorando la circularidad de los recursos a lo largo del ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación segura. Para el 2024, la compañía busca recolectar un mínimo de 14.183 toneladas de residuos electrónicos en América Latina. Este volumen proyectado representa un incremento del 25,7% en comparación con el 2023, cuando logró recolectar 11.280 toneladas. Para alcanzar esta meta, Samsung ampliará sus programas de recolección a 13 países latinoamericanos, además de los ya existentes como Brasil, México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Guatemala, Colombia, ...