viernes, abril 4

Etiqueta: SECTOR

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles

Foto: Erbol El Gobierno nacional y el Comité Multisectorial acordaron este viernes evaluar la simplificación de trámites para la importación privada de combustibles, como medida para enfrentar el desabastecimiento de diésel y gasolina que afecta a varias regiones del país. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión en La Paz y quedó plasmado en un documento de siete puntos. Entre los principales acuerdos destaca la creación de una mesa técnica que analizará la propuesta de agilización presentada por el sector privado. Además, se ratificó la exención del IVA y el arancel del 0% para la importación de diésel y gasolinas. Las autoridades también se comprometieron a designar "puntos focales" para agilizar los trámites y mantener operativas las ventanillas únicas en La Paz y Santa Cruz,...
El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos

El Gobierno advirtió con iniciar procesos por agio y especulación en contra de los ganaderos que no presenten el estudio de costos que justifique el incremento en la carne de res en el mercado nacional. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, dio a conocer la posición en medio de la puesta en vigencia de la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res.   “Si el sector ganadero no demuestra técnicamente el incremento de precios de la carne de res, por supuesto, vamos a presentar la denuncia a la autoridad de empresas correspondiente y el análisis de iniciar procesos con agio y especulación”, advirtió. Desde el 5 de febrero, no están autorizadas las exportaciones de carne de res hasta que garantice...
Ganaderos invitan a dos ministros a Charagua para conocer la realidad del sector
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Ganaderos invitan a dos ministros a Charagua para conocer la realidad del sector

El sector ganadero busca reunirse con los ministros de Desarrollo Rural y de Desarrollo Productivo para mostrarles los desafíos de la producción de carne y exigir acciones contra el contrabando. El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, extendió una invitación pública a los ministros Yamil Flores (Desarrollo Rural) y Zenón Mamani (Desarrollo Productivo) para que asistan al Congreso Ganadero en Charagua este fin de semana. El objetivo es que las autoridades conozcan de primera mano la realidad del sector y las dificultades que enfrenta. “Les hacemos una invitación pública, y también por escrito, para que asistan a la clausura y conclusiones de nuestro Congreso Ganadero en Charagua”, declaró Ruiz. Esta convocatoria se produce en un contexto...
Sector ganadero atribuye alza de precios a la oferta y demanda: ‘Somos tomadores de precios’
DESTACADO, ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Sector ganadero atribuye alza de precios a la oferta y demanda: ‘Somos tomadores de precios’

El presidente Confederación de Ganadores de Bolivia, Hernán Julio Nogales, deslindó la responsabilidad de su sector en el alza de precios de la carne. Dijo que este fenómeno obedece a las dinámicas de oferta y demanda, donde los productores sólo son tomadores de precios. Los vendedores de carne iniciaron este lunes un paro indefinido, en demanda de que se controle el precio de la carne y se prohíba la exportación de este producto. El presidente de los ganaderos aclaró que sólo se exporta entre cinco y el siete por ciento de la producción nacional, mientras que el resto se destina al mercado nacional. Recalcó que los productores ganan de lo que venden en Bolivia. El directivo enfatizó que el Gobierno sólo permite exportar por cupos, cuando se garantiza el mercado nacional y exi...
Dirigente del transporte advierte con intervenir los bloqueos de sectores sociales ‘evistas’
DESTACADO, SOCIEDAD

Dirigente del transporte advierte con intervenir los bloqueos de sectores sociales ‘evistas’

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió que su sector podría desbloquear las carreteras que se encuentran tomadas por organizaciones sociales “evistas” por el perjuicio que ocasionan. Este viernes se cumplió el quinto día de las medidas de presión que afectan a cientos de camiones con diferentes productos, buses, flotas, cisternas con combustible, entre otros, sin poder llegar a sus destinos. “Estamos organizándonos para poder, necesariamente, ingresar a estos puntos a desbloquear ya que la Policía y el Gobierno no hace nada al respecto”, anunció el dirigente.  Cochabamba, principalmente, es la región más afectada por bloqueos registrados en rechazo al proceso por trata de personas y estupro de Evo Morales y la presunta falta de atención del G...
Itacamba reconocida como la empresa líder en sostenibilidad y responsabilidad social en su sector
EMPRESAS

Itacamba reconocida como la empresa líder en sostenibilidad y responsabilidad social en su sector

Itacamba mantiene su liderazgo como la empresa con mejor reputación del sector construcción, con respecto a responsabilidad ESG según el ranking Merco 2023. Además mejoró su posición para ubicarse en el top 26 de las empresa más sostenibles del país.  Itacamba, una de las empresas más destacadas en el sector de la construcción en Bolivia, reafirma su liderazgo con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y el desarrollo social. Este compromiso fue reconocido recientemente al ser nombrada la empresa con mejor gestión ESG (ambiental, social y de gobernanza) del sector construcción en el ranking Merco 2023 Alineada con la cultura ESG, la compañía ha implementado una visión integral que abarca la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. En su balance de la imple...