sábado, abril 5

Etiqueta: SECTORES

CDC Bolivia celebra 32 años reafirmando su compromiso con los sectores vulnerables
DESTACADO, SOCIEDAD

CDC Bolivia celebra 32 años reafirmando su compromiso con los sectores vulnerables

Este lunes, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC) Bolivia conmemoró 32 años de trabajo incansable en defensa de los derechos humanos. La celebración se llevó a cabo en la sección Pinos del Penal de San Pedro, en La Paz, junto a la Clínica Jurídica, que brinda asesoría legal gratuita a personas privadas de libertad. El evento contó con la participación de diversas autoridades y representantes del sistema penitenciario. El director del Penal de San Pedro, Cnl. Paulo Santos, destacó la labor de CDC Bolivia en la asistencia legal gratuita en distintos recintos del país y subrayó la importancia de fortalecer este servicio. "Es fundamental ampliar la cobertura para atender a más personas privadas de libertad con nuevas oficinas en distintas secciones", señaló. Por su parte, la directora...
Sectores postergan marcha contra la escasez de carburantes y exigen liberación de importación de combustibles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Sectores postergan marcha contra la escasez de carburantes y exigen liberación de importación de combustibles

El Comité Multisectorial decidió postergar para el 24 de marzo la marcha que tenía previsto iniciar este 18 de marzo, en protesta por la falta de carburantes y contra la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La movilización, que originalmente partiría desde Patacamaya, ahora comenzará desde la Apacheta, en la ciudad de El Alto, hasta la sede de gobierno en La Paz, debido a las condiciones desfavorables de los caminos causadas por lluvias e inundaciones. En su octavo encuentro realizado este lunes en Cochabamba, el comité resolvió exigir la liberación “absoluta e irrestricta” de la importación y comercialización interna de combustibles, así como la exclusión del diésel y la gasolina de la lista de sustancias controladas. E...
El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE

Una nueva invitación al diálogo convocó el Gobierno a los diferentes sectores para reglamentar la próxima semana la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, pese a los pedidos de derogación. El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, hizo conocer que ya se emitieron las invitaciones a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, al sector exportador, gremiales, entre otros. “En ningún momento el Gobierno nacional o los ministros que acá estamos convocando públicamente a estas nuevas reuniones ha tenido la intención (de afectarlos), lo que se hace es precautelar el abastecimiento de alimentos y el justo precio para todos los bolivianos”, explicó. Mediante las reunio...
Destacan trabajo coordinado de todos los sectores e instan al Legislativo a sumarse con la aprobación de leyes
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Destacan trabajo coordinado de todos los sectores e instan al Legislativo a sumarse con la aprobación de leyes

El Gobierno, empresarios, gobernaciones y organizaciones sociales trabajan de manera coordinada e instan a que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se sume a este proceso constructivo con la aprobación inmediata de las leyes económicas, afirmó este miércoles la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “El pedido de las mismas reuniones con los empresarios, con el sector del agro, con los gobernadores, con las organizaciones sociales, es que necesitamos que todos apuntemos al mismo escenario y necesitamos que en Asamblea Legislativa se aprueben las leyes económicas, que puedan salir de manera inmediata”, dijo la viceministra en conferencia de prensa. Explicó que el Gobierno mantiene un trabajo coordinado con los diferentes sectores en el marco del Diálogo Nacional por la E...
Sectores van a las calles contra el incremento de precios en materias primas y exigen controles
DESTACADO, SOCIEDAD

Sectores van a las calles contra el incremento de precios en materias primas y exigen controles

Desde artesanos, comerciantes, hasta trabajadores en metal, la jornada de este lunes se han registrado en La Paz y El Alto varias movilizaciones de sectores que denuncian un incremento desmedido de los insumos y material para sus actividades. De manera general, los sectores culpan de esta situación a la falta de dólar, pero también observan prácticas abusivas de los proveedores de materiales.   En el centro paceño, comerciantes y artesanos de la Tumusla y Eguino –sector conocido como de las “mañaneras”, denunciaron un incremento de más de 100% en sus insumos como telas. Tildaron de “usureros” a los vendedores de tela, pero también exigieron a las autoridades que controlen los precios y el ingreso de ropa usada, puesto que es competencia desleal para los productores....