lunes, abril 7

Etiqueta: SUBVENCIÓN

Subvención a carburantes y maíz reduce precio del pollo a Bs 18,50 el kilo en La Paz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Subvención a carburantes y maíz reduce precio del pollo a Bs 18,50 el kilo en La Paz

Luis Miguel Murillo, director de Análisis de la Producción, destacó que los subsidios al sector avícola y controles contra el contrabando buscan estabilizar precios de carne de pollo y res La subvención estatal al diésel y al maíz, insumo clave para la alimentación de aves, ha permitido reducir el precio del pollo en el mercado interno, alcanzando Bs 18,50 el kilo en La Paz, tras semanas en las que el costo superó los Bs 27 debido a interrupciones por condiciones climáticas en las rutas de transporte. Así lo informó Luis Miguel Murillo, director general de Análisis de la Producción, Industria y Economía Plural, quien destacó que estas medidas buscan sostener costos bajos para la industria avícola. «El Gobierno subvenciona hasta el 55% del maíz, grano esencial en la producción...
Evo Morales propone eliminar subvención de combustibles de forma gradual con apoyo social
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evo Morales propone eliminar subvención de combustibles de forma gradual con apoyo social

El expresidente Evo Morales planteó este martes, durante una reunión con sus seguidores, la necesidad de eliminar de manera gradual la subvención a los combustibles en Bolivia, pero acompañando esta medida con programas sociales para proteger a la población más vulnerable. “Quiero ser muy responsable, compañeras y compañeros. Si ganamos (las elecciones), será poco a poco, sectorialmente o globalmente, tenemos que levantar la subvención. Si no, Bolivia no tiene futuro”, afirmó Morales. El líder del MAS destacó que, para evitar un impacto negativo en los sectores más pobres, se deben implementar iniciativas como la entrega de alimentos o un bono de transporte. Esta propuesta surge en un contexto de escasez de combustible en el país, que ha generado largas filas...
Gobierno fija diésel sin subvención en Bs 11,50 el litro para sectores productivos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno fija diésel sin subvención en Bs 11,50 el litro para sectores productivos

El ministro Gallardo reveló que YPFB usará activos virtuales para importar carburantes. El Gobierno confirmó este martes la implementación de un precio referencial de Bs 11,50 por litro de diésel sin subvención para mineros y productores agropecuarios, en medio de una severa escasez de divisas que obliga a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a recurrir a activos virtuales para financiar importaciones. La medida busca aliviar la presión sobre sectores estratégicos, especialmente el agro cruceño, el cual urge 70 millones de litros de diésel para la cosecha de primavera. Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos, detalló que YPFB utilizará «activos virtuales», sin especificar su naturaleza, para comprar carburantes a través de una subsidiaria y su red de trading. ...
Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’

En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes. Explicó ni aunque cobrando a Bs11 el litro de gasolina se podría importar el combustible, puesto que para eso se requiere dólares.   “En realidad si cortáramos la subvención tampoco solucionaría el problema que tenemos en este momento. El problema que tenemos en este momento es coyuntural, es un bache en el flujo de divisas. Entonces, tampoco cobrándole a la a la gente 11 bolivianos el litro de gasolina, de diésel, podríamos tampoco comprar el combustible, porque lo compramos en dólares”, dijo Dorgathen en el programa La Mañana en Directo de ...
Precio de la leche se mantiene invariable, Gobierno subvenciona y entrega insumos a lecheros
DESTACADO, ECONOMÍA

Precio de la leche se mantiene invariable, Gobierno subvenciona y entrega insumos a lecheros

El precio de la leche se mantendrá invariable, como resultado de un acuerdo entre productores e industriales y el apoyo del Gobierno a los lecheros con la subvención de insumos de producción y entrega en el lugar de producción, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “Tenemos que decir a toda la sociedad que se quede tranquila, el precio de la leche, de la materia prima, los productores querían que suba a 4.50, pero esto no va a suceder, se mantiene el precio igual que el año pasado, en realidad, está congelado el precio de la leche desde 2021”, afirmó en Bolivia Tv. Reuniones con productores e industriales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz culminaron en el acuerdo de mantenimiento del precio de este producto de primera necesidad, en una banda de preci...
Choferes advierten que si se elimina la subvención a los carburantes, se podrían incrementar ‘todas las cosas’
DESTACADO, ECONOMÍA

Choferes advierten que si se elimina la subvención a los carburantes, se podrían incrementar ‘todas las cosas’

De eliminarse la subvención de los carburantes, ocasionará que se incrementen “todas las cosas”, alertó el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, quien dejó en manos del Ejecutivo esa situación. Según el dirigente, la propuesta de la consulta anunciada por el presidente Luis Arce, sobre esa temática, debía haber sido socializada antes con su sector, ya que utiliza el combustible para desarrollar su trabajo. “De repente, no es momento de levantar está medida (la subvención) porque eso va a afectar al pueblo, va a elevar todas las cosas como ahora ya está subiendo y nunca más va a bajar los precios, sino sobre eso, va a seguir incrementando”, afirmó. De acuerdo con las autoridades del Gobierno, la subvención de los carburantes, en la a...
Arce anuncia referéndum sobre subvención de hidrocarburos, escaños y reelección
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia referéndum sobre subvención de hidrocarburos, escaños y reelección

El mandatario puso a consideración de los bolivianos la consulta sobre la suspensión o no de la subvención de hidrocarburos en el país, la redistribución de escaños legislativos y la reelección continua o discontinua. En su discurso de homenaje a los 199 años de creación de Bolivia, en la Casa de la Libertad, en Sucre, el presidente Luis Arce, anunció un referéndum sobre sobre tres asuntos importantes en el mismo día de las elecciones judiciales. El mandatario puso a consideración de los bolivianos la consulta sobre la suspensión o no de la subvención de hidrocarburos en el país, la redistribución de escaños legislativos y la reelección continua o discontinua. Esto último será para que «los actores políticos no vuelvan a afectar la estabilidad», argumentó el mandatario. La prop...
Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos

Uno de los objetivos es fomentar la importación de grandes cantidades de petróleo crudo para proceder a procesarlo en el territorio nacional. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que desde la administración del presidente Luis Arce se implementaron al menos tres estrategias para reducir los costos de la subvención de los hidrocarburos. Como primera estrategia, YPFB tomó la decisión política de generar espacios de importación de crudo por vía terrestre. “Desde 2022 comenzamos con la importación de crudo de manera terrestre. Comenzamos a importar crudo desde Argentina”, precisó el ejecutivo. La segunda estrategia fue impulsar la importación de barriles de crudo por vía marítima. “Durante esta semana tuvimos un hecho his...