viernes, abril 11

Etiqueta: TCP

Acuerdo político respalda al TSE y decide seguir con las Elecciones Judiciales, pese a sentencia del TCP
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Acuerdo político respalda al TSE y decide seguir con las Elecciones Judiciales, pese a sentencia del TCP

Representantes de los órganos Electoral, Legislativo y Ejecutivo, además de partidos políticos, firmaron este lunes una declaración mediante la cual expresan su decisión de seguir adelante con las Elecciones Judiciales de forma íntegra para el 15 de diciembre, rechazando así la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que intentaba paralizar en parte el proceso. La reunión se dio a convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), después de que la Sala Cuarta del TCP emitió la sentencia 770/2024, mediante la cual se intenta paralizar las elecciones de magistrados del Tribunal Constitucional en cinco departamentos y del Tribunal Supremo de Justicia en dos departamentos. La mayoría de los asistentes, incluyendo el vicepresidente David Choquehuanca, expresaron su apoy...
TCP prohíbe postular para un tercer mandato y cerraría la puerta a Evo para volver a candidatear
DESTACADO, NACIONAL

TCP prohíbe postular para un tercer mandato y cerraría la puerta a Evo para volver a candidatear

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido una resolución, mediante la cual ratifica que ninguna autoridad electa pueda acceder a un tercer mandato después de haber sido reelecta de manera continua o discontinua. Con esta disposición, se cerraría la posibilidad a Evo Morales de volver a postular. El Auto Constitucional 083/2024-ECA considera que “quienes hubieran ejercido dos mandatos continuos o discontinuos con anterioridad, ya no tienen posibilidad alguna de volver a postularse ni ejercer el mismo cargo en ningún momento o circunstancias posibles”. La resolución surgió como respuesta a una solicitud de complementación que presentó el diputado de Creemos, José Carlos Gutiérrez, sobre la sentencia 1010/2023, la cual en su parte considerativa señala que sólo se pue...
El TSE observa que hasta la fecha el TCP no se haya pronunciado sobre el rumbo de las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El TSE observa que hasta la fecha el TCP no se haya pronunciado sobre el rumbo de las judiciales

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, observó que, hasta el momento, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no se haya pronunciado sobre el rumbo que debe seguir las elecciones judiciales. “Nos preocupa que hasta la fecha el @TCP_bolivia no se haya pronunciado aún sobre la revisión de los amparos constitucionales concernientes a las Elecciones Judiciales como se comprometió hace semanas. El OEP, l@s candidatas y sobre todo el pueblo boliviano esperan una respuesta. (sic)”, publicó en su cuenta en X. El 21 de octubre, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, envió una carta al titular del TCP, Paul Franco, para solicitarle una “pronta y urgente” definición sobre el rumbo del proceso electoral tras un análisis a los fallos emitidos en Pando...
Referendo: Gobierno dice al TSE y TCP que el ‘plazo fatal’ para revisar las preguntas es hasta el 31 de agosto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Referendo: Gobierno dice al TSE y TCP que el ‘plazo fatal’ para revisar las preguntas es hasta el 31 de agosto

El Gobierno ratificó su intención de que el 1 de diciembre se realice el referendo propuesto por el presidente Luis Arce, junto a las Elecciones Judiciales, por lo cual tanto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deben terminar el trámite de revisión de las preguntas antes del 31 de agosto. El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que el plazo para convocar al referendo es de 90 días antes del día de la votación, es decir que para el sábado 31 de agosto las preguntas deben estar aprobadas. El presidente Arce ya ha presentado este miércoles las cuatro preguntas propuestas ante el TSE y, de acuerdo con la norma, el Tribunal Electoral tiene 72 horas para emitir el informe técnico. Después el TCP debe realizar el control de constitucional...
TSE se plantea calendario sin preclusión y padrón ‘seguro’ para judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE se plantea calendario sin preclusión y padrón ‘seguro’ para judiciales

Con la mira puesta en el 1 de diciembre para, por fin, organizar las esperadas elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se planteó un calendario electoral de 110 días sin preclusión y con un padrón “seguro”. La convocatoria a los comicios, conocida el 13 de agosto, marcó el inicio de las 36 actividades hasta el día en que los bolivianos acudan a las urnas a elegir las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En una entrevista con La Razón, el vocal electoral Gustavo Ávila explicó que las fechas definidas en “este calendario electoral ya no se pueden modificar ni sustituir. Son actividades que debemos cumplirlas como Órgano Electoral”. De hecho, el principio de preclusión de dicho calendario de actividades está defin...
Legislativo entrega al TSE las listas de candidatos para las elecciones judiciales
DESTACADO, NACIONAL

Legislativo entrega al TSE las listas de candidatos para las elecciones judiciales

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entregó la tarde de este miércoles, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), las listas de los 139 candidatos preseleccionados para llevar adelante las elecciones judiciales, con el fin de conformar el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Los documentos fueron entregados en ventanilla única del TSE por personal de la Vicepresidencia del Estado, acompañado por el jefe de la bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado. “La Asamblea Legislativa ha cumplido hoy con la entrega de los postulantes. Insto al Tribunal Supremo a que, lo antes posible, pueda evacuar la convocatoria y garantizar a Bolivia unas elecciones limpias y transparentes, y que sea el pueblo boliviano el que decida con su voto quiénes ...
Judiciales: Comisiones mixtas reanudan proceso de preselección de candidatos al TCP Y TSJ desde este lunes
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Judiciales: Comisiones mixtas reanudan proceso de preselección de candidatos al TCP Y TSJ desde este lunes

Después de más de dos meses de paralización, las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural reanudarán el proceso de preselección de candidatos en vista a las elecciones judiciales con la toma de exámenes orales desde la tarde de este lunes 1 de julio. “Este lunes vamos a empezar con los exámenes orales a los postulantes, tenemos ocho días hasta el 8 de julio, después enviaremos el informe de las comisiones a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) esperando podamos agilizar el proceso”, informó el diputado Gustavo Vega a medios locales.  El proceso de preselección de candidatos fue paralizado por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz en el mes de abril tras un amparo constitucional interpuesto por la postulante inhabilitada Marga...
Evistas advierten crisis tras fallo del TCP a favor del arcismo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evistas advierten crisis tras fallo del TCP a favor del arcismo

“El país va a estallar en problemas”, expresó Ponciano Santos, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala evista tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional a favor del arcismo. El dirigente de la Csutcb expresa que las organizaciones sociales se están organizando para las movilizaciones a nivel nacional, “los bloqueos están cerquita”, dijo Santos. Asimismo, acusó al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca de “proteger” a los prorrogados a través del ministro de Justicia, Iván Lima. Para Santos, el fallo del TCP es un grave error y manifestó que “hay una ruptura constitucional”. “No vamos a llamar a bloqueo nacional, pero si la situación se complica, el país va a estallar en problemas,...
TCP anula sesión presidida por Andrónico
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TCP anula sesión presidida por Andrónico

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la sesión que presidió Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, el pasado 6 de junio. “La Sala Plena del TCP, en aplicación del art. 147 del Código Procesal Constitucional, evidencia en el trámite del presente recurso de nulidad, la existencia de una nulidad procesal por su origen; en consecuencia, resultan nulos de pleno derecho todos los actos legislativos, efectuadas por la autoridad recurrida, Andrónico Rodríguez Ledezma, presidente de la Cámara de Senadores”, indica parte de la resolución. El diputado del MAS, Juan José Jauregui, el 5 de junio, presentó un recurso de nulidad contra la convocatoria hecha por Rodríguez. En la sesión presidida por Andrónico se aprobó el proyecto de ...
Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca acude al Tribunal Constitucional para consultar la validez de la sesión de Andrónico

David Choquehuanca, en su calidad de presidente en ejercicio, ha remitido una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedirle un pronunciamiento respecto a la validez de la sesión de Asamblea Legislativa que se realizó el jueves a la cabeza de Andrónico Rodríguez. En la sesión, se aprobó una ley para cesar el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma se aprobó legalmente. Choquehuanca hace la consulta tomando en cuenta que el mismo TCP había suspendido la competencia de Andrónico Rodríguez, en virtud a un recurso directo de nulidad que presentó el “arcista” Juan José Jáuregui.   Según la nota, el presidente en ejercicio está imposibilitado de tramitar las leyes aprobadas en la Asamblea, porqu...