viernes, abril 4

Etiqueta: TRANSPORTE

Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas

Con el objetivo de optimizar el control del servicio de transporte público y brindar mayor seguridad a la población, la ciudad de La Paz inició la instalación de sistemas GPS en los vehículos del sector. Esta tecnología permitirá rastrear los autos para evitar desvíos de rutas (trameajes) y facilitará su localización en caso de robos. La prueba piloto del proyecto fue destacada por el alcalde Iván Arias durante su programa radial “El Negro en la Calle”, donde estuvo acompañado por representantes del transporte público y de la empresa encargada de la implementación, SPT Innovation. William Sánchez Peña, representante de SPT Innovation, explicó que el sistema GPS no solo servirá para monitorear el cumplimiento de las rutas, sino que también incluye funciones avanzadas de seguridad. “Es...
Alcaldía de La Paz mantiene tarifas actuales del transporte público
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz mantiene tarifas actuales del transporte público

La Alcaldía de La Paz ratificó la vigencia de las tarifas actuales del transporte público en el municipio y atribuyó al Movimiento Al Socialismo (MAS) la responsabilidad de la crisis económica que llevó al ajuste de las tarifas. Esta decisión se produce después de que el Concejo Municipal aprobara una ley que revoca el incremento de pasajes anunciado por el alcalde Iván Arias, manteniendo en vigencia las tarifas establecidas desde 2016. El secretario de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, calificó la norma aprobada por el Concejo como una "decisión política" con fines electorales, en lugar de basarse en criterios institucionales. "La norma es clara. Mientras no haya una decisión oficial, conforme a la Constitución y la ley, se deben mantener vigentes las tarifas actuales", afirmó Barrie...
Gremiales rechazan nuevas tarifas de transporte y no descartan movilizaciones
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gremiales rechazan nuevas tarifas de transporte y no descartan movilizaciones

A las 14.00 horas se llevará a cabo una asamblea del sector gremial para definir medidas de presión contra el incremento de los pasajes anunciado por el alcalde Iván Arias. Omar Calcinas, dirigente gremial de La Paz, informó que su sector rechaza el aumento de los pasajes del transporte urbano en Bs 0,40. “Estamos sorprendidos por esta alza de tarifas. La familia gremial ya está totalmente informada y alerta (…) para salir en marchas, ya que este alcalde no está tomando decisiones adecuadas para la ciudad de La Paz”, declaró en La Razón Radio. Asimismo, Calcinas mencionó que el incremento de tarifas tendrá un impacto en el precio de los productos que venden los gremiales. Lamentó que el alcalde no los haya convocado al diálogo del martes por la noche, cuando se acordaron las nu...
Alcaldía de La Paz establece nueva escala tarifaria y pide levantar paro del transporte
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz establece nueva escala tarifaria y pide levantar paro del transporte

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la implementación de una nueva escala tarifaria para todas las modalidades de transporte urbano, incluyendo micros, minibuses y trufis. La medida, que entrará en vigencia a partir de este miércoles, surge tras meses de trabajo y acuerdos con juntas vecinales y ejecutivos del transporte federado de la ciudad. Arias instó a los transportistas a levantar el paro de 48 horas anunciado, asegurando que las nuevas tarifas fueron consensuadas para mejorar el servicio. No obstante, denunció que grupos radicales boicotearon el proceso, lo que lo llevó a firmar las resoluciones ejecutivas 119 y 120, referentes a las tarifas y sanciones para quienes incumplan la normativa. “La resolución ejecutiva 119 establece la nueva escala tarifaria y la 120 determin...
Dirigente del transporte advierte con intervenir los bloqueos de sectores sociales ‘evistas’
DESTACADO, SOCIEDAD

Dirigente del transporte advierte con intervenir los bloqueos de sectores sociales ‘evistas’

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió que su sector podría desbloquear las carreteras que se encuentran tomadas por organizaciones sociales “evistas” por el perjuicio que ocasionan. Este viernes se cumplió el quinto día de las medidas de presión que afectan a cientos de camiones con diferentes productos, buses, flotas, cisternas con combustible, entre otros, sin poder llegar a sus destinos. “Estamos organizándonos para poder, necesariamente, ingresar a estos puntos a desbloquear ya que la Policía y el Gobierno no hace nada al respecto”, anunció el dirigente.  Cochabamba, principalmente, es la región más afectada por bloqueos registrados en rechazo al proceso por trata de personas y estupro de Evo Morales y la presunta falta de atención del G...
Intensifican operativos de control al transporte público para que cumplan rutas, pasajes únicos y diferenciados
DESTACADO, SOCIEDAD

Intensifican operativos de control al transporte público para que cumplan rutas, pasajes únicos y diferenciados

“Respetemos a las personas con discapacidad que gozan de una tarifa única de 1 boliviano”. Con esa recomendación, el secretario Municipal de Movilidad Urbana (SMMU), Reynaldo Cusi, junto a funcionarios de su dependencia, procedieron a controlar que el transporte público cumpla con las rutas y los pasajes únicos de Bs 1,50 y el diferenciado de Bs 1 en el Cruce Villa Adela. Además, adelantó que los operativos se intensificarán en varios puntos de la ciudad. “Estamos colocando los stickers del pasaje único, de parada a parada de Bs 1,50, el pasaje diferenciado para personas con discapacidad, que es de Bs 1 y para escolares es el mismo. Con esto buscamos primero el descongestionamiento y, segundo, el control de la ruta y el recorrido, porque hay transportistas que no están cumpliendo su rut...
Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios

En Santa Cruz empezaron a operar este domingo tres aeronaves de gran capacidad de carga de agua, para sofocar incendios en las zonas más críticas. Realizarán de tres a cuatro operaciones diarias, transportando y descargando 30.000 litros de agua, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Damos inicio a una nueva etapa en la lucha contra los incendios, fundamentalmente centrada en los operativos aéreos, utilizando todas las aeronaves de las Fuerzas Armadas, la cooperación y alquiladas, explicó en el aeropuerto de Viru Viru, desde donde operan las aeronaves de gran envergadura. El sábado arribaron a Bolivia el helicóptero Airbus BK117 D3 con Bambi Bucket y el avión cisterna Electra Tanker T481, para fortalecer la lucha contra los incendios forestales ...
Aprehenden a Juan Yujra, dirigente del transporte pesado cruceño, acusado de atentar contra la libertad del trabajo
DESTACADO, SEGURIDAD

Aprehenden a Juan Yujra, dirigente del transporte pesado cruceño, acusado de atentar contra la libertad del trabajo

Según reportes preliminares, el dirigente del transporte pesado lideró una protesta en las puertas de la refinería de Palmasola y fue llevado a la Policía cerca a mediodía. El dirigente del transporte pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, fue aprehendido la tarde de este miércoles luego de prestar su declaración informativa en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la ciudad de Santa Cruz. Yujra se encuentra bajo investigación por una denuncia interpuesta por atentado a la libertad del trabajo, a los servicios públicos, desórdenes y perturbaciones públicas, asociación delictuosa y otros delitos. Según reportes preliminares, el dirigente del transporte pesado lideró una protesta en las puertas de la refinería de Palmasola y fue llevado a la Policía cerca a mediodía. ...
Gremiales y transporte rechazan referendo anunciado por Arce y llaman a ampliado multisectorial
DESTACADO, ECONOMÍA

Gremiales y transporte rechazan referendo anunciado por Arce y llaman a ampliado multisectorial

Un encuentro multisectorial entre los gremiales, el transporte y juntas vecinales de Santa Cruz determinó este lunes rechazar el referendo anunciado por el presidente Luis Arce y convocó a un ampliado nacional con otros sectores para unir fuerzas y movilizarse exigiendo una solución a la falta de dólares y de combustible. Jesús Cahuana, ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, hizo conocer las resoluciones tras la reunión que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. “El sector gremial, transporte, juntas vecinas y Conalde no permitirán un referendo porque no nos va arrojar una decisión que debe hacer el Gobierno; qué tenemos que ver en el tema técnico, es una decisión del Gobierno”, explicó Cahuana al finalizar el encuentro. “Se determinó formar comis...
Alcaldía paceña normalizó en un 95% los servicios de transporte y recojo de residuos
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía paceña normalizó en un 95% los servicios de transporte y recojo de residuos

La Alcaldía de La Paz informó que los servicios de transporte municipal, incluyendo el PumaKatari y el ChikiTiti, así como el recojo de residuos sólidos, se han normalizado en un 95% gracias al aumento en la provisión de diésel. Sin embargo, persisten problemas en el abastecimiento de este carburante para las empresas encargadas de ejecutar las Superobras en la ciudad. Según la fuente municipal, aunque las operaciones de transporte y limpieza han retomado casi toda su capacidad, el suministro de diésel para las obras de infraestructura, como el puente Playón Verde, las avenidas Apumalla y La Paz, así como los proyectos de Superasfaltos, sigue siendo insuficiente. Para abordar esta situación, se prevé una reunión con los ejecutivos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) durante...