viernes, abril 4

Etiqueta: TSE

Vocal Tahuichi anticipa una «hermosa respuesta» si Evo Morales intenta postularse a la presidencia
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vocal Tahuichi anticipa una «hermosa respuesta» si Evo Morales intenta postularse a la presidencia

Foto: Radio Pío XII El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, se refirió este viernes a la posible postulación de Evo Morales a las elecciones presidenciales de 2025, pese a las sentencias que lo inhabilitarían para ser candidato. Tahuichi anticipó que, de presentarse, Morales recibirá una "hermosa respuesta" por parte del organismo electoral. En declaraciones a radio Pío XII de la Red ERBOL, el vocal explicó que existe una diferencia entre postularse y ser candidato. "Cualquier boliviano tiene derecho a la postulación, pero eso no significa que vaya a ser candidato, porque para ello tiene que cumplir los requisitos", señaló. Respecto al caso de Morales, Tahuichi afirmó que, si el exmandatario decide postularse, la Sala Plena del TSE adoptará una dec...
TSE afirma que encuestas preelectorales no están bajo regulación del OEP
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE afirma que encuestas preelectorales no están bajo regulación del OEP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió este sábado un pronunciamiento oficial sobre la difusión de encuestas preelectorales en medios de comunicación y redes sociales, aclarando que estos estudios, orientados a medir la intención de voto de los actores políticos y precandidatos a las Elecciones Generales de este año, no cuentan con la regulación ni fiscalización del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). La entidad recordó que, según la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, es competencia del OEP regular y fiscalizar la elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral únicamente dentro de la ejecución de un proceso electoral. En este marco, la Ley 026 del Régimen Electoral establece tres tipos de estudios de opinión: encuestas preelectorales, boca de urna y co...
El TSE confirma que el 17 de agosto es la fecha ‘inmodificable’ de las elecciones generales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El TSE confirma que el 17 de agosto es la fecha ‘inmodificable’ de las elecciones generales

El domingo 17 de agosto se llevarán adelante las elecciones generales de manera “inmodificable”, anunció este jueves el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. “Previo a los estudios técnicos y jurídicos que se han hecho se ratifica que la fecha de la elección general ya definida e inmodificable es el 17 de agosto del año 2025”, confirmó en rueda de prensa. En pasadas semanas, diferentes lideres políticos habían expresado su intención que la fecha sea modificada para evitar que los actos del 6 de agosto, por el Bicentenario de Bolivia, se vean empañados ante la cercanía de los comicios. No obstante, Hassenteufel ratificó que al interior del TSE se hizo un análisis respectivo el cual concluyó que la fecha “correcta y adecuada” de las elecciones es el do...
TSE prevé a un encuentro nacional el 17 de febrero para ‘blindar’ las presidenciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE prevé a un encuentro nacional el 17 de febrero para ‘blindar’ las presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a un encuentro nacional para “blindar” las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año. Dicho encuentro se realizará el 17 de febrero, según informó el vocal Tahuichi Tahuichi a La Razón. “Es una fecha altamente probable. Este jueves 23 de enero, la Sala Plena va a definir oficialmente la fecha de la Cumbre por la Democracia”, dijo el vocal consultado sobre el tema. TSE Por su parte, el vocal Gustavo Ávila indicó a este medio que se hará llegar la convocatoria a los representantes de las organizaciones políticas con directiva vigente, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Omar Yujra y Andrónico Rodríguez respectivamente; el titular de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca. “Se va a invitar tamb...
Rodríguez afirma que con la Ley de Escaños, el TSE está obligado a asegurar las elecciones presidenciales sin pretextos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Rodríguez afirma que con la Ley de Escaños, el TSE está obligado a asegurar las elecciones presidenciales sin pretextos

La distribución de escaños, en siete departamentos, no cambiará. Solo en Santa Cruz, que ganó uno y en Chuquisaca, que lo perdió. El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó que, una vez sancionada la Ley de Distribución de Escaños, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “ya no tiene excusas” para garantizar las elecciones presidenciales. “El Órgano Electoral ya no tiene excusas para garantizar la realización de las elecciones nacionales de manera eficiente, responsable y con total transparencia”, escribió el legislador chapareño de la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). El senado sancionó el miércoles esa norma, que contó con más de tos tercios de la votación de los senadores presentes en el pleno camaral. “Reafirmando nuestro firme comprom...
TSE amplía por séptima vez el plazo para renovación de directivas partidarias
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE amplía por séptima vez el plazo para renovación de directivas partidarias

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso, por séptima ocasión, la ampliación del plazo para la renovación de directivas en los partidos políticos de alcance municipal, regional, departamental y nacional. La nueva fecha límite es el 20 de marzo. En caso de no cumplir con la disposición, las organizaciones serán sancionadas. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó que “los partidos que hayan acumulado tres amonestaciones, perderían su personería jurídica”. Por el momento, hay dos partidos políticos en riesgo, Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), debido a que ambos cuentan con dos amonestaciones. Asimismo, pero sin el mismo riesgo de los anteriores, el Frente Para la Victoria (FPV), debe renovar a su directiva....
Senado se prepara para sancionar la ley de escaños antes del miércoles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Senado se prepara para sancionar la ley de escaños antes del miércoles

La Cámara de Senadores iniciará la semana con la tarea de sancionar el proyecto de ley de distribución de escaños entre departamentos con el tiempo en contra porque la nueva norma debe entrar en vigor como máximo hasta el miércoles 15 de enero, de lo contrario no se aplicará la recomposición parlamentaria en las elecciones generales del 10 de agosto, advirtió el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe. Presentada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la Asamblea Legislativa en octubre de 2024, la propuesta incrementa una diputación a Santa Cruz y resta una a Chuquisaca a partir de los resultados del Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo del año pasado. Luego de un prolongado debate, la norma fue aprobada, recién, el 10 de enero en la Cámara de Diputados y remitida a la C...
Convocan para el viernes a sesión del pleno de la Cámara de Diputados para tratar la Ley de Escaños
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Convocan para el viernes a sesión del pleno de la Cámara de Diputados para tratar la Ley de Escaños

Para las 08.30 de este viernes fue convocada la sesión plenaria de la Cámara de Diputados donde se tiene previsto tratar el proyecto de Ley de Redistribución de Escaños, uno de los elementos que se necesitan para avanzar en el desarrollo de las actividades de las elecciones generales de agosto. Mediante sus redes sociales, el presidente de esta instancia legislativa, Omar Yujra, difundió la convocatoria después que en la Comisión de Legislación Constitucional y Sistema Electoral haya sido aprobada en sus estaciones grande y detalle. “Exhortamos a todos los colegas asambleístas a asumir su compromiso con el país, para trabajar ambas tareas en el marco del consenso y el respeto, por el bien de Bolivia (sic)”, añadió Yujra en la publicación. De acuerdo al Orden del Día, junto al trat...
TSE entrega credenciales a 19 nuevas autoridades judiciales y les pide trabajar con equidad y sin presiones políticas o económicas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE entrega credenciales a 19 nuevas autoridades judiciales y les pide trabajar con equidad y sin presiones políticas o económicas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este lunes las credenciales a las 19 nuevas autoridades, electas el pasado 15 de diciembre, quienes ocuparan los altos tribunales de justicia; además, les pidió trabajar con equidad y en apego a las leyes, sin aceptar presiones políticas o económicas. “Fue un proceso electoral en el cual resultaron electos 10 varones y 9 mujeres en calidad de magistrados titulares, y cinco se identifican con alguna nación o pueblo indígena, originario, campesino. Este proceso electoral que en definitiva concluye hoy (lunes) con la entrega de credenciales a quienes han recibido el apoyo popular”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en un acto realizado en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), en La Paz. Destacó el “alto nivel de partic...
Piden al TSE que por reglamento obligue a los partidos que presenten binomios paritarios en 2025
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Piden al TSE que por reglamento obligue a los partidos que presenten binomios paritarios en 2025

Organizaciones de la sociedad civil realizaron una petición pública al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que mediante reglamento obligue a los partidos políticos a presentar binomios presidenciales partitorios con una mujer y un varón, en las elecciones generales de 2025. La propuesta surge de una mesa de diálogo y análisis sobre la participación política de las mujeres, propiciada por la Fundación Jubileo, Ciudadanía, la Oficina Jurídica para la Mujer y del Foro Político Departamental de Mujeres. El planteamiento fue revisado con representantes de otras organizaciones en eventos realizados en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. La idea consiste en lo siguiente: “Todas las organizaciones políticas aspirantes a la presidencia del Gobierno central, a partir de las Elecciones Generale...