viernes, abril 11

Etiqueta: TSE

Senado se prepara para sancionar la ley de escaños antes del miércoles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Senado se prepara para sancionar la ley de escaños antes del miércoles

La Cámara de Senadores iniciará la semana con la tarea de sancionar el proyecto de ley de distribución de escaños entre departamentos con el tiempo en contra porque la nueva norma debe entrar en vigor como máximo hasta el miércoles 15 de enero, de lo contrario no se aplicará la recomposición parlamentaria en las elecciones generales del 10 de agosto, advirtió el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe. Presentada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la Asamblea Legislativa en octubre de 2024, la propuesta incrementa una diputación a Santa Cruz y resta una a Chuquisaca a partir de los resultados del Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo del año pasado. Luego de un prolongado debate, la norma fue aprobada, recién, el 10 de enero en la Cámara de Diputados y remitida a la C...
Convocan para el viernes a sesión del pleno de la Cámara de Diputados para tratar la Ley de Escaños
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Convocan para el viernes a sesión del pleno de la Cámara de Diputados para tratar la Ley de Escaños

Para las 08.30 de este viernes fue convocada la sesión plenaria de la Cámara de Diputados donde se tiene previsto tratar el proyecto de Ley de Redistribución de Escaños, uno de los elementos que se necesitan para avanzar en el desarrollo de las actividades de las elecciones generales de agosto. Mediante sus redes sociales, el presidente de esta instancia legislativa, Omar Yujra, difundió la convocatoria después que en la Comisión de Legislación Constitucional y Sistema Electoral haya sido aprobada en sus estaciones grande y detalle. “Exhortamos a todos los colegas asambleístas a asumir su compromiso con el país, para trabajar ambas tareas en el marco del consenso y el respeto, por el bien de Bolivia (sic)”, añadió Yujra en la publicación. De acuerdo al Orden del Día, junto al trat...
TSE entrega credenciales a 19 nuevas autoridades judiciales y les pide trabajar con equidad y sin presiones políticas o económicas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE entrega credenciales a 19 nuevas autoridades judiciales y les pide trabajar con equidad y sin presiones políticas o económicas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este lunes las credenciales a las 19 nuevas autoridades, electas el pasado 15 de diciembre, quienes ocuparan los altos tribunales de justicia; además, les pidió trabajar con equidad y en apego a las leyes, sin aceptar presiones políticas o económicas. “Fue un proceso electoral en el cual resultaron electos 10 varones y 9 mujeres en calidad de magistrados titulares, y cinco se identifican con alguna nación o pueblo indígena, originario, campesino. Este proceso electoral que en definitiva concluye hoy (lunes) con la entrega de credenciales a quienes han recibido el apoyo popular”, dijo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en un acto realizado en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), en La Paz. Destacó el “alto nivel de partic...
Piden al TSE que por reglamento obligue a los partidos que presenten binomios paritarios en 2025
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Piden al TSE que por reglamento obligue a los partidos que presenten binomios paritarios en 2025

Organizaciones de la sociedad civil realizaron una petición pública al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que mediante reglamento obligue a los partidos políticos a presentar binomios presidenciales partitorios con una mujer y un varón, en las elecciones generales de 2025. La propuesta surge de una mesa de diálogo y análisis sobre la participación política de las mujeres, propiciada por la Fundación Jubileo, Ciudadanía, la Oficina Jurídica para la Mujer y del Foro Político Departamental de Mujeres. El planteamiento fue revisado con representantes de otras organizaciones en eventos realizados en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. La idea consiste en lo siguiente: “Todas las organizaciones políticas aspirantes a la presidencia del Gobierno central, a partir de las Elecciones Generale...
Vicepresidente del TSE descarta presiones para reconocer a Grover García como presidente del MAS
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente del TSE descarta presiones para reconocer a Grover García como presidente del MAS

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, descartó este viernes que haya existido algún tipo de presión en Sala Plena para reconocer a Grover García como el presidente de la Direccional Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Creo que ningún vocal ha sido presionado, cada vocal tiene la libertad de decidir, de expresarse, de fundamentar su postura, de aclarar o de disentir”, indicó Vargas. De acuerdo a la Sentencia Constitucional 0776/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se reconoció a García como presidente del MAS, quien fue elegido en el congreso “arcista” en El Alto entre el 3 al 5 de mayo. La resolución del TSE fue aprobada por cuatro de los cinco vocales presentes en sala plena. En el documento, el vicepresidente “es voto...
Oficial: Resolución del TSE reconoce a ala ‘arcista’ como directiva del MAS
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Oficial: Resolución del TSE reconoce a ala ‘arcista’ como directiva del MAS

Mediante el Auto 022/2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció a Grover García del ala “arcista” como presidente del MAS-IPSP, cargo que era ejercido por Evo Morales. Con este Auto, el TSE dio cumplimiento a una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la cual convalidó el congreso del ala “arcista” que se realizó en mayo en El Alto, donde se eligió a la directiva de Grover García. Si bien el TSE ya había declarado nula la convocatoria del ala “arcista” y determinó que tenía observaciones insubsanables, ahora tuvo que reconocer sus decisiones por efecto de la sentencia del TCP.  Con esta decisión se reconoce a Grover García como presidente del MAS y Julia Ramos como Vicepresidenta, a la cabeza de la directiva.  La resolución del TSE tiene l...
Sala Constitucional da tres días al TSE para que informe cumplimiento de la sentencia que entrega el MAS al ‘arcismo’
DESTACADO, NACIONAL

Sala Constitucional da tres días al TSE para que informe cumplimiento de la sentencia que entrega el MAS al ‘arcismo’

A pedido de dirigentes afines al Gobierno, la Sala Constitucional Primera de La Paz ha dado un plazo de tres días al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que informen del cumplimiento de la sentencia constitucional 776/2024, que otorga la sigla del MAS al ala “arcista”. Los dirigentes del ala “arcista” presentaron ante la Sala Constitucional Primera un memorial para solicitar el cumplimiento compulsivo de la sentencia constitucional 776/2024, al considerar que el TSE no tenía la voluntad de hacerlo. En ese marco, la Sala Constitucional, a cargo del vocal Alexis Angles, remitió los antecedentes al TSE con el siguiente tenor. “TRASLADO a las Autoridades accionadas Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, a fin de que informen sobre el cumplimiento de la SCP 776/2024 - S4 de 14 d...
TSE da el brazo a torcer y se someterá a decisión del TCP de paralizar en parte las Elecciones Judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE da el brazo a torcer y se someterá a decisión del TCP de paralizar en parte las Elecciones Judiciales

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que cumplirá el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de realizar las Elecciones Judiciales de manera parcial, pese a que un acuerdo multipartidario le había dado respaldo para seguir con los comicios de forma íntegra. La determinación del TSE surge después de que el TCP emitió el auto constitucional 0084/2024-SA, con el cual ratifica su sentencia que paraliza en parte las Elecciones Judiciales en cinco departamentos. “Luego de un análisis de la sentencia y de las declaraciones públicas que se emitieron después del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, la Sala Plena del TSE ha decido continuar con la Elección Judicial en el marco que establece el citado auto”, dice un comunicado emi...
Pacto de Unidad pide al TCP y TSE responder a recursos para evitar una segunda amonestación al MAS
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pacto de Unidad pide al TCP y TSE responder a recursos para evitar una segunda amonestación al MAS

Ante la cercanía de la fecha límite para que los partidos renueven sus directivas y adecúen sus estatutos a la Ley de Organizaciones Políticas, el Pacto de Unidad exhortó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a responder los recursos legales para reconocer a la directiva del MAS bajo la dirección de Grover García. “Ya son más de cinco o cuatro meses que hemos presentado los recursos en el Tribunal Constitucional, como también en las salas del Órgano Electoral. No pueden esperar a que se proscriba el Movimiento Al Socialismo”, reprochó el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez.En mayo pasado, el TSE dio la primera amonestación grave contra el MAS porque la dirección nacional de Evo Morales no consensuó la convocatoria a un nuevo congreso co...
Reunión del TSE ratifica elecciones judiciales el 15 de diciembre y rechaza resolución del TCP
DESTACADO, NACIONAL

Reunión del TSE ratifica elecciones judiciales el 15 de diciembre y rechaza resolución del TCP

El encuentro rechazó la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declaró desiertas las elecciones judiciales en cinco departamentos. La reunión multipartidaria convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) culminó con la ratificación de la fecha para las elecciones judiciales, que se llevarán a cabo el domingo 15 de diciembre. Además, se rechazó la sentencia que declaraba desierto el proceso electoral en cinco departamentos, la cual había sido emitida con el fin de elegir nuevas autoridades para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Se reafirma la realización de las elecciones judiciales el 15 de diciembre 2024, con la finalidad de renovar a todas las autoridades del Órgano Judicial y del TCP. Por lo cual, se rechaza la Sentencia Consti...