sábado, abril 5

Etiqueta: UNIFRANZ

Enfermero varón: Rompiendo estereotipos de género en la profesión de la salud
SALUD

Enfermero varón: Rompiendo estereotipos de género en la profesión de la salud

La inclusión de hombres en la enfermería no solo desafía prejuicios, sino que también fortalece la atención sanitaria en América Latina y el Caribe. La enfermería, una de las profesiones más vitales en el ámbito de la salud, ha sido históricamente asociada con roles femeninos, dejando a los enfermeros varones en un segundo plano. Sin embargo, esta percepción está cambiando, y con razón: la diversidad de género en esta profesión no solo es necesaria, sino que también enriquece la calidad de la atención médica. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global, las mujeres representan el 87% del personal de enfermería, mientras que los hombres apenas alcanzan el 13%. Esta brecha, aunque varía según la región, refleja un estereotipo que limita el potencial de la p...
Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas
DESTACADO, SOCIEDAD

Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas

La trata y tráfico de personas son flagelos que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), afecta a millones de personas en la región. En un esfuerzo por abordar esta problemática, actores nacionales e internacionales de Bolivia, Paraguay, Argentina y Estados Unidos Participaron en un evento de alto nivel realizado en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de El Alto, con el fin de discutir estrategias y compartir experiencias en la lucha contra este delito transnacional. El evento, denominado "Una conversación contra la trata y tráfico de personas en Latinoamérica", fue organizado por ex becarios Fulbright y OPEN de la comunidad Inspira Alumni Bolivia, con el financiamiento de la Embajada de Estados Unidos, el apoyo de Unifranz, a través de la carrera de Dere...
Unifranz El Alto ofreció 400 atenciones odontológicas gratuitas este lunes
SALUD

Unifranz El Alto ofreció 400 atenciones odontológicas gratuitas este lunes

La Clínica Odontológica de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en El Alto abrirá sus puertas este lunes, 16 de diciembre, para prestar 400 atenciones odontológicas gratuitas dirigidas a personas de escasos recursos. La campaña tiene como objetivo mejorar la salud oral de personas de todas las edades que no cuentan con acceso a servicios profesionales de odontología. “Nuestro propósito es apoyar a quienes más lo necesitan, ofreciendo tratamientos gratuitos que les permitan cuidar su salud bucal y mejorar su calidad de vida”, afirmó Álvaro Ibáñez, director de la carrera de Odontología en Unifranz El Alto. Compromiso con la comunidad La Clínica Odontológica de Unifranz El Alto se convirtió en un referente de iniciativas solidarias para la población local. Entre sus proyectos desta...
Empleabilidad y formalidad laboral en Bolivia: ONT presenta análisis en la III Feria de Empleabilidad de UNIFRANZ
DESTACADO, EMPRESAS

Empleabilidad y formalidad laboral en Bolivia: ONT presenta análisis en la III Feria de Empleabilidad de UNIFRANZ

En Bolivia las brechas de cantidad y calidad laboral entre hombres y mujeres y entre jóvenes y adultos superan el 5%, revela el informe “Explorando la informalidad: Análisis del trabajo en Bolivia”, elaborado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), presentado este jueves, en el marco de la Feria de la Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. “En el informe hemos identificado brechas significativas entre hombres y mujeres, siendo las mujeres quienes presentan niveles más bajos en cuanto a formalidad y calidad del trabajo. También encontramos diferencias entre grupos etarios, con los jóvenes enfrentando peores condiciones laborales en comparación con la población adulta”, expresa Diego Urioste, coordinador del ONT. El análisis fue realizado en base a datos de...
Unifranz El Alto se une al programa #SinFiltros de CBN para promover un consumo inteligente en universitarios
EMPRESAS

Unifranz El Alto se une al programa #SinFiltros de CBN para promover un consumo inteligente en universitarios

Con la firma de este convenio, el programa amplía su cobertura a universidades de cuatro ciudades del país La mañana de este viernes, Cervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), sede El Alto, firmaron un convenio para la incorporación de esta casa de formación superior al programa de CBN, Exprésate #SinFiltros. Esta iniciativa está centrada en promover el consumo inteligente y responsable de bebidas alcohólicas en estudiantes universitarios. El acuerdo, el quinto de su tipo, ampliará el alcance del programa permitiendo que jóvenes de cuatro ciudades del país se capaciten sobre el tema. Exprésate #SinFiltros es parte del pilar de Consumo Inteligente y Moderación que lleva adelante la compañía. Está compuesto por procesos de sensibilización y tallere...
Rehabilitación con innovación: Unifranz empodera a internos de Qalauma para un mejor futuro
DESTACADO, SOCIEDAD

Rehabilitación con innovación: Unifranz empodera a internos de Qalauma para un mejor futuro

Fernando llegó al Centro de Rehabilitación de Qalauma en 2020, tras cometer un error que lo obligó a poner en pausa su formación en la carrera de Medicina cuando ya cursaba el cuarto año. Sin embargo, en medio del encierro y con una sentencia de ocho años por delante, su espíritu no se apagó; en cambio, comenzó a buscar maneras de reconstruir su futuro, adquiriendo diversas habilidades en los talleres de reinserción social que ofrece el penal y, hoy, a través del Programa de Capacitación en Emprendimiento implementado por la Universidad Franz Tamayo,  #UnifranzElAlto. «El tiempo aquí dentro puede parecer muy largo pero lo aprovecho para aprender, ser una mejor persona y convertir mis sueños en realidad, a pesar de las circunstancias», asegura Fernando, quien desea con ansias cumplir pro...
Unifranz lanza el Perrotón 2024 para promover la tenencia responsable y la adopción de mascotas
DESTACADO, SOCIEDAD

Unifranz lanza el Perrotón 2024 para promover la tenencia responsable y la adopción de mascotas

Desde principios de julio, Diana Murillo y su perrita Leía salen todas las noches a correr, preparándose para competir en el Perrotón 2024. Leía, una perrita mestiza de gran tamaño, fue rescatada por Diana de un basurero de la ciudad de La Paz donde fue abandonada junto a sus cinco hermanos.  Ahora, dos años después, juntas esperan lograr su primer podio en esta emocionante competencia. La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha lanzado la convocatoria para el Perrotón 2024, previsto para el domingo 11 de agosto. Este evento solidario tiene como objetivo reunir más de una tonelada y media de croquetas para ser donadas a refugios de animales, además de promover la adopción de 10 perritos de albergues y visibilizar la importancia de la tenencia responsable de mascotas. "La versión ...
El futuro del Turismo en Bolivia: impacto de la AI según Ciintur
EMPRESAS

El futuro del Turismo en Bolivia: impacto de la AI según Ciintur

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, es frecuente el uso de herramientas digitales por parte de los usuarios de servicios turísticos para definir su próximo destino. Esta tendencia tiene un impacto significativo en las empresas del sector, que deben adaptarse rápido para mantenerse competitivas. En este contexto, el más reciente estudio del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (Ciintur) de Unifranz El Alto, realizado en el municipio de Coroico, revela cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el turismo de aventura en Bolivia. La IA revoluciona diversos sectores, y el turismo de aventura no es la excepción. Las múltiples soluciones que brinda esta tecnología mejoran la eficiencia y la calidad de muchos servicios, lo que...
Health Labs 4.0: Espacio de Salud Inmersiva para la Formación de Médicos del Futuro
DESTACADO, SALUD

Health Labs 4.0: Espacio de Salud Inmersiva para la Formación de Médicos del Futuro

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) en La Paz muestra los innovadores Health Labs 4.0, un espacio de simulación inmersiva destinado a la formación de los futuros médicos de Bolivia. Estos laboratorios están equipados con tecnología avanzada que permite a los estudiantes practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y supervisado. “Unifranz siempre ha tendido a generar nuevos espacios de práctica. La simulación ya es un elemento importante en nuestra formación y siempre busca actualizar las generaciones de estos simuladores a la par de la tecnología”, afirmó la directora de la carrera de Medicina de Unifranz La Paz, Griselda Vargas. En la formación técnica integral de los estudiantes, es crucial desarrollar habilidades en diversas áreas, que incluye el m...
Bolivia, sede del V Foro Internacional de Innovación Educativa, epicentro de la proyección del futuro de la región
DESTACADO, EDUCACIÓN

Bolivia, sede del V Foro Internacional de Innovación Educativa, epicentro de la proyección del futuro de la región

La revolución tecnológica se extiende por todo el planeta y la humanidad se encuentra a pocos pasos de dar un gran salto. En este punto de inflexión, la educación se convierte en uno de los temas más importantes para el mundo en su conjunto ya que, solo a través de ella, se puede asegurar un planeta más justo e igualitario, por lo que es imperativo proyectar su futuro. “Plantear una reflexión sobre la educación desde Bolivia para la región es imprescindible. Estamos llamados a emprender este gran compromiso con la sociedad, para brindar a los jóvenes una educación de calidad, pertinente y relevante”, afirma la rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Verónica Ágreda de Pazos. Bajo este concepto se llevará a cabo el “V Foro Internacional de Innovación Educativa: el futuro de ...