viernes, abril 4

Etiqueta: VIOLENCIA DE GÉNERO

En el Día Internacional de la Mujer, Fiscal General hace un llamado a luchar contra la violencia de género; Bolivia registra 8.477 casos
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

En el Día Internacional de la Mujer, Fiscal General hace un llamado a luchar contra la violencia de género; Bolivia registra 8.477 casos

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, ratifica su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y hace un llamado a la sociedad a denunciar todo hecho de violencia y luchar contra este mal. Asimismo, informó que, del 1 de enero al 7 de marzo del presente año, el Ministerio Público atendió a nivel nacional 8.477 casos de hechos delictivos contemplados en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia N°348. “Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, nos encontramos ante una realidad que no podemos seguir ignorando, a la fecha 8.477 casos de distintos tipos de violencia fueron atendidos por el Ministerio Público. Estos datos no solo son una estadística, son un llamado a la acción ...
Fiscalía General lleva adelante segunda Mesa Técnica para fortalecer la lucha contra la Violencia de Género
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía General lleva adelante segunda Mesa Técnica para fortalecer la lucha contra la Violencia de Género

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que, en el marco del fortalecimiento de la lucha contra la violencia de género establecido por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, la mañana de este martes, se llevó adelante la Segunda Mesa Técnica de Declaración Única de la Víctima, con el objetivo de consolidar un documento de sistematización que registre el trabajo realizado y los compromisos asumidos en la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género. “Estas mesas cuentan con el apoyo de la Misión Internacional de Justicia (IJM) y la Comunidad de Derechos Humanos, enmarcándose en acuerdos estratégicos de cooperación y desde la Fiscalía General se lidera la sistematización de ...
Lanchipa inaugura Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género para mejorar la atención a las víctimas
DESTACADO, SEGURIDAD

Lanchipa inaugura Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género para mejorar la atención a las víctimas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, acompañado de autoridades nacionales, inauguró hoy la 1ra Sesión de la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género 2024, en su quinta versión, con el fin de conformar equipos para las nuevas mesas técnicas y dar continuidad a las que ya fueron conformadas, además de elaborar el plan de trabajo para la institucionalización de las Mesas que tienen como objetivo mejorar la atención a víctimas de violencia de género. “Es evidente que la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género ha evolucionado y se ha consolidado como un referente en la lucha contra la violencia de género en todo el país, este avance no hubiera sido posible sin el compromiso firme y la colaboración activa de todas la...
Fiscalía llevó adelante con éxito el Seminario Nacional Sobre la Ruta de Actuación Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Violencia de Género
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía llevó adelante con éxito el Seminario Nacional Sobre la Ruta de Actuación Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Violencia de Género

La Escuela de Fiscales del Estado (EFE) en coordinación con la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos de Razón de Género y Juvenil, con el apoyo de la Fundación Una Brisa de Esperanza, llevó adelante con éxito el Seminario Nacional Sobre la Ruta de Actuación Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Violencia en el Marco de la Ley N° 348, bajo la modalidad virtual dirigido a Fiscales de Material, vocales y jueces a nivel nacional. “El objetivo del Seminario fue fortalecer y mejorar la atención e investigación de los casos de violencia sexual, a través de una respuesta adecuada, inmediata, efectiva y no revictimizante a las necesidades de las víctimas mediante una estandarización de los procedimientos y actuaciones que deben ser desarrollados por las diferentes institu...
Tejiendo cambios: Un encuentro artístico para prevenir la violencia de género
CULTURA

Tejiendo cambios: Un encuentro artístico para prevenir la violencia de género

Siete artistas y colectivos se unen en un espacio de concientización y prevención La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia llevarán a cabo el evento “Tejiendo Cambios: Conversaciones y presentaciones artísticas para un mundo sin violencia” cuyo objetivo es compartir conversaciones inspiradoras y expresiones artísticas locales e internacionales lideradas por mujeres para promover los derechos humanos y la prevención de la violencia de género. El evento se llevará a cabo el jueves 4 de abril, en punto de las 18:30 hrs en el Teatro Mercado Central (20 de octubre y Pedro Salazar, Sopocachi). Enmarcado en el programa EmpowerHER, que fortalece el intercambio entre organizaciones indígenas y afrobolivianas lideradas por mu...
Mesa Departamental De Lucha contra La Violencia de Cochabamba coordina acciones con el Ministerio de Salud para mejorar la atención a víctimas en los Seguros De Salud
DESTACADO, SEGURIDAD

Mesa Departamental De Lucha contra La Violencia de Cochabamba coordina acciones con el Ministerio de Salud para mejorar la atención a víctimas en los Seguros De Salud

La Fiscalía Departamental del Cochabamba informó hoy que en la sesión de la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha contra la Violencia de Género se contó con la presencia de la Viceministra de Gestión del Sistema de Salud, Mariana Ramírez, la Directora de Nacional del Sistema Único de Salud (SUS), María Bolivia Rothe, y el Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), Rubén Colque, con el objetivo de coordinar acciones para mejorar la atención a las víctimas de violencia. “Es importante la visita de las autoridades del Ministerio de Salud, del SUS y del ASUSS, porque nos permitirá que las mujeres que sufren violencia también puedan ser atendidas de manera pronta y eficaz en los seguros médicos, puesto que primero se debe...