jueves, abril 3

Etiqueta: YPFB

Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil

El alquiler de la infraestructura de transporte de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exportación de gas natural argentino a Brasil generará ingresos anuales de al menos 200 millones de dólares, según informó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen. La operación, iniciada esta semana en colaboración con Total Energies y el Grupo Matrix Energia de Brasil, permitirá el tránsito de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, utilizando los ductos bolivianos. Dorgathen destacó que esta actividad no afectará las exportaciones de gas boliviano a Brasil, ya que el país cuenta con una capacidad de transporte de hasta 35 millones de metros cúbicos diarios, con posibilidad de ampliación. "El gas que ante...
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó un supuesto sobreprecio en la importación de combustibles y anunció un foro con empresas mundiales para explicar y aclarar cómo se realiza la compra del mercado externo. “No hay un sobreprecio (…), la información tiene que ser lo más seria posible y la retransmisión de los mensajes sobre este tema sea seria”, demandó en conferencia de prensa. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro. “Ese es el costo puesto en puerto que se maneja de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, explicó. YPFB importa el combustible, con los fletes y transporte, a alrededor de 0,68 dólares el litro, respecto a otros países, como Perú y Chile, e...
Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas

El campo Mayaya X-1 del norte de La Paz tiene un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir en 2028 iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño. “Estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción.¿Qué significan estos volúmenes? para que la gente tenga una idea sobre estos volúmenes descubiertos, y que se continúa explorando entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos, es todo el volumen de gas natural exportado desde 1998, 2002 a la fecha”, explicó. Mayaya X-1 es uno de los factores que contribuirá a la reducción significativa de importación de hidrocarb...
Cooperativas mineras de La Paz se declaran en pie de lucha y anuncian movilización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Cooperativas mineras de La Paz se declaran en pie de lucha y anuncian movilización

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz se declaró cansada por el incumplimiento del Gobierno a sus compromisos, por lo cual se ha declarado en pie de lucha y ha conformado un comité de movilizaciones para emprender las protestas. “La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz se declara en pie de lucha y movilización determinando acciones de hecho. La Fedecomin La Paz deslinda total responsabilidad sobre las acciones a asumir y responsabiliza al Ministerio de Hidrocarburos y Energías, YPFB por la falta de atención e incumplimiento a los acuerdos suscritos anteriormente”, dice su resolución. Un representante del comité de movilizaciones llamó a los mineros a estar listos para el llamado a las protestas y la toma de instituciones. S...
YPFB espera mover más de Bs 2.700 MM en el encuentro con proveedores
ECONOMÍA, NACIONAL

YPFB espera mover más de Bs 2.700 MM en el encuentro con proveedores

Se pretende fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos; entre los servicios a adquirir están construcción, informática y seguros. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que presentó más de 600 procesos de contratación en el encuentro con proveedores. Espera movilizar más de Bs 2.700 millones por las contrataciones en todo el país. Cinthia Pedraza, gerente de Contrataciones Corporativa de la empresa, indicó que el objetivo de la actividad es fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos. “Los interesados pueden conocer en detalle los más de 600 procesos de contratación que serán licitados. Vamos a fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos y contribuiremos al cumplimiento del plan de inversiones, objetivos estratégicos...
Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles

Foto: Erbol El Gobierno nacional y el Comité Multisectorial acordaron este viernes evaluar la simplificación de trámites para la importación privada de combustibles, como medida para enfrentar el desabastecimiento de diésel y gasolina que afecta a varias regiones del país. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión en La Paz y quedó plasmado en un documento de siete puntos. Entre los principales acuerdos destaca la creación de una mesa técnica que analizará la propuesta de agilización presentada por el sector privado. Además, se ratificó la exención del IVA y el arancel del 0% para la importación de diésel y gasolinas. Las autoridades también se comprometieron a designar "puntos focales" para agilizar los trámites y mantener operativas las ventanillas únicas en La Paz y Santa Cruz,...
YPFB garantiza que el abastecimiento de combustible es normal y las filas se reducen en ciudades
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB garantiza que el abastecimiento de combustible es normal y las filas se reducen en ciudades

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, garantizó este domingo que el abastecimiento de combustible en el país ya es normal y continuo, lo que ha permitido reducir significativamente las filas en las estaciones de servicio, especialmente en las ciudades. Dorgathen anunció que este lunes 24 y miércoles 26 de marzo llegarán a Arica, Chile, dos buques con diésel y gasolina para continuar abasteciendo al mercado boliviano. Además, destacó que el carburante sigue ingresando desde Paraguay, Argentina y Perú. El ejecutivo explicó que los despachos de diésel han aumentado a 7.642.000 litros diarios, superando la demanda promedio de 7 millones. En el caso de la gasolina, los despachos alcanzaron 8.466.000 litros el sábado, un 120% más que la dema...
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

El Gobierno convocó para las 15.00 de este sábado a una reunión para este sábado con el fin de abordar la importación y provisión de combustibles, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. La invitación surge luego de conocerse que la Cámara Nacional de Industrias (CNI) haya propuesto un decreto supremo para la liberación en la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel. “Podamos tener una reunión en el marco a todas las reuniones que hemos venido sosteniendo con el fin de poder dinamizar este decreto supremo y de esa manera, los sectores que quieran dinamizar la importación de combustibles, ya sea para consumo propio o pasa su comercialización, podamos definir el mejor camino y hoja de ruta”, afirmó. La cita será en instalaciones de...
Dorgathen anuncia acción legal de Botrading en Paraguay contra el diputado Héctor Arce
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dorgathen anuncia acción legal de Botrading en Paraguay contra el diputado Héctor Arce

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, asegura que las declaraciones del legislador dañan a la subsidiaria de la petrolera estatal y anuncia un proceso judicial en el vecino país. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció este [día] que la empresa Botrading, subsidiaria de la petrolera estatal en Paraguay, iniciará acciones legales en ese país contra el diputado Héctor Arce, debido a las acusaciones que el legislador formuló sobre presuntas irregularidades en su funcionamiento y contratos adjudicados. “La justicia de Paraguay es un terreno neutral, y él (Héctor Arce) va a tener que demostrar y afrontar las acciones legales correspondientes en ese país”, afirmó Dorgathen en conferencia de prensa. El ejecutivo destacó que las declaraci...
YPFB descarga 7,5 millones de litros de gasolina para normalizar el abastecimiento en Santa Cruz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB descarga 7,5 millones de litros de gasolina para normalizar el abastecimiento en Santa Cruz

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este miércoles la descarga de 7,5 millones de litros de gasolina de importación que se encontraban retenidos en camiones cisterna frente a la planta de Palmasola, en Santa Cruz. Esta medida busca incrementar el suministro de combustible y aliviar la escasez que afecta a la región. Ariel Montaño, vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, informó que hasta el momento se han descargado 1,1 millones de litros y que el proceso continuará durante el día hasta completar las 250 cisternas. “Estos volúmenes se despacharán de manera inmediata a las estaciones de servicio de la ciudad y las provincias”, aseguró. Montaño destacó que, en los últimos días, el despacho de gasolina en Santa Cruz alcanzó 1,2 millones de litros diarios, ...