jueves, abril 3

Etiqueta: YPFB

Gobierno autoriza a YPFB la compra y operaciones con activos virtuales para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno autoriza a YPFB la compra y operaciones con activos virtuales para importar combustibles

El Gobierno nacional, mediante el Decreto Supremo 5348 publicado el 10 de marzo en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional, autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a adquirir dólares del Banco Unión y otras corresponsalías del sistema financiero nacional. El objetivo es garantizar la importación de combustibles y permitir operaciones con activos virtuales para la compra de insumos necesarios. La medida busca asegurar el abastecimiento de hidrocarburos en el mercado interno, tal como lo establece el mandato constitucional de YPFB. El decreto faculta a la empresa estatal a adquirir divisas y cubrir gastos financieros derivados de operaciones con activos virtuales para la compra de petróleo crudo, diésel, insumos y aditivos destinados a la producción de gasolina b...
Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’

En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes. Explicó ni aunque cobrando a Bs11 el litro de gasolina se podría importar el combustible, puesto que para eso se requiere dólares.   “En realidad si cortáramos la subvención tampoco solucionaría el problema que tenemos en este momento. El problema que tenemos en este momento es coyuntural, es un bache en el flujo de divisas. Entonces, tampoco cobrándole a la a la gente 11 bolivianos el litro de gasolina, de diésel, podríamos tampoco comprar el combustible, porque lo compramos en dólares”, dijo Dorgathen en el programa La Mañana en Directo de ...
Bolivia registra en 2024 ejecución de USD 443,34 millones en el sector hidrocarburos
ECONOMÍA

Bolivia registra en 2024 ejecución de USD 443,34 millones en el sector hidrocarburos

La inversión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó en la gestión 2024 una ejecución aproximada de USD 443,34 millones en el sector hidrocarburos, informó este jueves el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. “Aproximadamente el 92% de este monto fue ejecutado por YPFB Casa Matriz, filiales y empresas subsidiarias. Son recursos económicos que fueron invertidos en todas las actividades de la cadena hidrocarburífera”, destacó Dorgathen Tapia. La información fue socializada durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final - 2024, evento que permitió transparentar la gestión institucional del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y sus entidades bajo tuición. En la pasada gestión, YPFB Casa Matriz tuvo una participación del 54% (U...
YPFB resarcirá los daños de los vehículos que cargaron aceite en vez de diésel
ECONOMÍA

YPFB resarcirá los daños de los vehículos que cargaron aceite en vez de diésel

La empresa estatal confirmó que 14 cisternas salieron de planta con un combustible que no cumple con los estándares de calidad. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que en la planta Senkata, en la ciudad de El Alto, 14 cisternas salieron de planta con un “combustible fuera de especificaciones”, debido a que el diésel que debía mezclarse con biodiésel, era mayormente aceite. “Al ser un producto que salió fuera de especificaciones desde la planta, YPFB coordinará para resarcir todos los daños. Se realizará el resarcimiento del daño de todos los vehículos y, si existiera, de las estaciones de servicio”, afirmó el gerente de Comercialización de la estatal, Joel Callaú, en conferencia de prensa. Diésel El funcionario explicó que el problema se solucionó de ma...
Caen ocho funcionarios de YPFB por despachar cisternas con sólo biodiésel sin mezclar
DESTACADO, SEGURIDAD

Caen ocho funcionarios de YPFB por despachar cisternas con sólo biodiésel sin mezclar

Ocho funcionarios de la Planta de Senkata de YPFB, incluyendo dos gerentes, han sido aprehendidos debido a que despacharon cisternas con combustible irregular, puesto que sólo tenían biodiésel sin mezclar con diésel, lo cual puede causar daños en los vehículos que lo utilicen.    La información fue proporcionada por el fiscal departamental Luis Torrez, quien indicó que además de los dos gerentes, se aprehendió a dos supervisores y cuatro operarios. Según la investigación, el 6 de febrero salieron de la planta de Senkata unas 14 cisternas, que llevaban exclusivamente biodiésel sin la mezcla que debería utilizarse.         “No habían salido con esta mezcla que se requiere, es decir con 90% de diésel y 10% de biodiésel o en términos más que utilizan...
YPFB y Fluxus unen fuerzas para explorar el potencial hidrocarburífero en el área Iñiguazu
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB y Fluxus unen fuerzas para explorar el potencial hidrocarburífero en el área Iñiguazu

En un paso clave para fortalecer el sector hidrocarburífero y atraer inversión extranjera, YPFB Chaco S.A., subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), y la empresa Fluxus Bolivia S.A. firmaron un Memorando de Entendimiento para evaluar el potencial hidrocarburífero profundo en el área Iñiguazu, ubicada en la cuenca del Subandino Sur, Tarija. Este acuerdo, suscrito el 30 de enero por Jerry H. Fletcher, gerente general de YPFB Chaco S.A., y Vitor Do Santos Abreu, representante legal de Fluxus Bolivia S.A., marca el inicio de una alianza estratégica que busca impulsar estudios técnicos en las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa del Sistema Devónico. Los resultados de estos estudios, que se esperan para el segundo trimestre de 2025, podrían abrir las puertas ...
YPFB y CANACOL firman cuatro contratos y estiman inversión de USD 270 millones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB y CANACOL firman cuatro contratos y estiman inversión de USD 270 millones

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, y el representante legal de la empresa Canacol Sucursal Bolivia, Luis Alberto Pérez, suscribieron este martes cuatro Contratos de Servicios Petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Ovai, Florida Este, Arenales y Tita-Techi. “Hoy entra Canacol, una nueva empresa que está apostando por Bolivia. Esto nos va a permitir mayor producción de gas y condensado. La inversión inicial que estamos hablando para estos cuatro proyectos son USD 30 millones y en caso de ser exitosos pasamos a más de USD 270 millones. Hay que diversificar el riesgo”, destacó Dorgathen Tapia. Una nueva empresa en Bolivia realizará a su cuenta y riesgo actividades de exploración, así como la ej...
YPFB negocia contratos de ventas de gas a nuevos clientes en Brasil para 2025-2027
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB negocia contratos de ventas de gas a nuevos clientes en Brasil para 2025-2027

Para el período 2025 – 2027, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negocia nuevos contratos de venta de gas a clientes y busca nuevas oportunidades en la República Federativa del Brasil, anunció el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros. El ejecutivo aseguró que, en ningún momento, la estatal petrolera dejó de tener requerimientos de gas natural por parte de empresas brasileñas, no solamente de los actuales clientes, sino de otros nuevos interesados en el suministro. “En esa perspectiva, con el objetivo de maximizar la valorización de la producción de gas natural, estamos negociando otros contratos de gas natural, energético que será exportado y monetizado al mejor valor posible en el período 2025 – 2027”, indicó según una nota de prens...
YPFB asegura que la distribución de combustible es normal
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB asegura que la distribución de combustible es normal

El presidente ejecutivo de la estatal petrolera Armin Dorgathen mencionó que las filas se deben a una sobredemanda de la población. Son 7 millones de litros que diariamente se despachan desde las plantas a los surtidores a nivel nacional. Dorgathen informó que los despachos son de acuerdo a la programación. “En el tema de gasolina y diésel hoy estamos abasteciendo de manera normal el mercado (…). Estamos despachando más de 2 millones de litros de cada producto en el departamento de Santa Cruz y más de 7 millones (de litros) a nivel nacional”, afirmó Dorgathen en contacto con Red Uno. Según el reporte que les habría brindado la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), había filas de 10 o 15 vehículos. Sin embargo, desde días previos a la Navidad en Cochabamba cientos de vehículos e...
YPFB firma contrato para viabilizar exportación de gas argentino a Brasil
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB firma contrato para viabilizar exportación de gas argentino a Brasil

Las estatal acordó con TotalEnergies y Grupo Matrix Energía de Brasil para transportar por sus ductos el combustible. El acuerdo fue firmado en Santa Cruz. Representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), TotalEnergies y Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportación de gas natural argentino al mercado brasileño a través de la infraestructura de transporte boliviana. Según la estatal, el acuerdo es resultado de un esfuerzo coordinado en el marco de la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil. El sistema de ductos de los tres países representa un proyecto crucial para la integración energética de América del Sur en beneficio del mercado regional del gas. El contrato fue...