jueves, abril 3

Tolerancia de media jornada laboral este 8 de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer

MIRIAM POMA
Foto: Franz Chávez / IPS


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo emitió un comunicado oficial (GTHSO-008/2025) disponiendo una tolerancia de media jornada laboral para este sábado 8 de marzo. La medida aplica para todas las trabajadoras del sector público y privado, con el objetivo de reconocer y homenajear la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos sociales, económicos y políticos.

El 8 de marzo de cada año se recuerda el Día Internacional de la Mujer, en reconocimiento a la lucha incansable de las mujeres trabajadoras en todo el mundo. Por ello, se dispone la tolerancia de media jornada laboral para este sábado”, señala el comunicado de la cartera de Estado.

En el sector público, la aplicación de esta medida deberá ser coordinada por las oficinas de Recursos Humanos de cada institución. Por su parte, en el sector privado, la tolerancia deberá ser implementada mediante acuerdos entre empleadores y trabajadoras, tomando en cuenta las modalidades y horarios de cada empresa.

Esta disposición se basa en la Ley 753, promulgada el 30 de abril de 1985, que instituye la celebración del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en Bolivia. La fecha conmemora un hecho histórico ocurrido el 8 de marzo de 1908, cuando 129 trabajadoras de la fábrica Cotton en Nueva York perdieron la vida en un incendio mientras protestaban por una jornada laboral de 10 horas y salarios igualitarios a los de los hombres. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del establecimiento, impidiendo que las obreras escaparan del siniestro.

El Día Internacional de la Mujer no solo recuerda este trágico suceso, sino que también rinde homenaje a las luchas y conquistas de las mujeres en su búsqueda de igualdad y justicia. La tolerancia de media jornada laboral busca ser un gesto simbólico para reflexionar sobre los avances y desafíos que aún persisten en materia de derechos de las mujeres.