viernes, abril 4

Transportistas asalariados anuncian bloqueo de estaciones de servicio y paro indefinido desde este jueves

TRANSPORTISTAS

La Federación de Choferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional de Bolivia emitió este miércoles un ultimátum al Gobierno, exigiendo la renuncia del ministro de Hidrocarburos, el presidente de YPFB, el director de la ANH, el ministro de Obras Públicas y el director de la ABC. Los transportistas denuncian la «incapacidad» de estas autoridades para resolver la crisis de desabastecimiento de combustible y el deterioro de las carreteras.

Si no reciben respuestas antes del mediodía de este jueves, los transportistas bloquearán estaciones de servicio en todo el país, suspenderán el pago de peajes y comenzarán un paro indefinido. La medida, anunciada tras una reunión de emergencia virtual, busca presionar al Gobierno para que garantice el suministro de diésel y gasolina, así como el mantenimiento urgente de las vías, afectadas por las lluvias.

«Si en 48 horas no hay soluciones, no solo bloquearemos surtidores, sino que exigiremos la renuncia de todo el gabinete», advirtió la Federación en un pronunciamiento. Además, responsabilizaron a las autoridades de paralizar la cadena logística del país, lo que afectaría el transporte de carga, pasajeros y el abastecimiento de productos básicos.

Mientras tanto, YPFB informó este miércoles sobre la descarga de varias cisternas con carburantes para aliviar la escasez. Sin embargo, el Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre las exigencias de los transportistas.

La tensión crece en un escenario donde la falta de combustible ya ha generado protestas de agroproductores, interculturales, mineros y ciudadanos en varias regiones. Los transportistas aseguran que esta vez «no habrá retroceso» y exigen una respuesta inmediata y efectiva.

//Con información de La Razón