viernes, abril 11

Tres accidentes en tres días dejan 70 fallecidos y más de 50 heridos en Bolivia

ACCIDENTES

Una serie de trágicos accidentes en las carreteras de Bolivia ha conmocionado al país, cobrando la vida de 70 personas y dejando más de medio centenar de heridos en solo tres días. Los siniestros ocurrieron en diferentes tramos viales, destacando la peligrosidad de las rutas y la necesidad de reforzar medidas de seguridad.

El último de estos hechos ocurrió en la vía entre Oruro y Pisiga, donde una camioneta en la que viajaba una pareja, identificada como Isaac Mollo (26) y Yamile Janco (27), chocó frontalmente con un camión. Ambos ocupantes fallecieron en el acto. El accidente, registrado cerca del municipio de Sabaya, dejó el vehículo motorizado completamente destruido, como se observa en un video difundido en redes sociales. Las autoridades aún aguardan el informe oficial de la Policía para determinar las causas exactas del siniestro.

Horas antes, en la madrugada, otro accidente en la carretera entre Oruro y Potosí terminó en tragedia. Una vagoneta impactó con un bus, el cual cayó al vacío desde una profundidad estimada entre 500 y 800 metros. El saldo fue de 31 fallecidos, según reportes de la Policía Boliviana.

El primer siniestro de esta trágica seguidilla ocurrió en la madrugada del sábado, cuando dos buses colisionaron en la ruta Oruro-Atocha. El conductor de uno de los vehículos, perteneciente a la empresa de transporte Emmanuel, invadió el carril contrario y chocó frontalmente con otro bus que viajaba desde Uyuni hacia Oruro. Las pruebas realizadas confirmaron que el conductor responsable se encontraba en estado de ebriedad. Este accidente dejó al menos 37 personas fallecidas.

El presidente Luis Arce se refirió a los hechos, señalando que “debe investigarse” lo ocurrido, especialmente en el caso del accidente con 31 fallecidos. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando en las investigaciones y en la implementación de medidas para prevenir futuras tragedias en las carreteras del país.