miércoles, abril 9

TSE asegura que no es necesario contratar empresa extranjera para operar el sistema TREP en las elecciones

FRONTIS DEL TSE

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó que ya se realizaron cinco pruebas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y que no se requiere la contratación de una empresa extranjera para su implementación. El sistema será sometido a más pruebas y socializado con los delegados de las organizaciones políticas.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este viernes que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ya fue sometido a cinco pruebas exitosas y que no es necesario contratar a una empresa extranjera para su operación en las próximas elecciones generales de este año.

Existe el compromiso del Órgano Electoral de implementar un sistema de transmisión de resultados. Ya hemos realizado cinco pruebas y vamos a realizar dos pruebas más en el marco de las actividades del proceso electoral”, declaró Vargas en una entrevista con Unitel.

El vocal del TSE explicó que el sistema aún debe ser sometido a más pruebas para garantizar su óptimo funcionamiento durante la jornada electoral. Además, señaló que se analizarán varios elementos, como la conectividad a internet y la logística electoral, para asegurar su eficacia.

(El TREP) será testeado, verificado y socializado con los delegados de las organizaciones políticas. Estamos trabajando para poder contar con este sistema. Depende de tener un buen sistema, de la funcionalidad, de la conectividad a internet y de la logística electoral”, detalló Vargas.

En un principio, el TSE había considerado la posibilidad de contratar a una empresa internacional para la implementación del TREP. Sin embargo, el presidente del organismo, Óscar Hassenteufel, descartó esta opción debido a limitaciones de tiempo.

No hay tiempo para pensar en contratar una empresa internacional. Una licitación de tipo internacional lleva muchos meses”, afirmó Hassenteufel.

La implementación del TREP fue uno de los temas centrales discutidos durante la Cumbre por la Democracia, organizada por el Órgano Electoral. Los precandidatos participantes coincidieron en la necesidad de contar con este sistema, cuyo objetivo es proporcionar resultados preliminares de manera rápida y transparente, fortaleciendo la confianza en el proceso electoral.

El TSE reiteró su compromiso de garantizar la transparencia y eficiencia en las próximas elecciones, asegurando que el TREP será una herramienta clave para lograr este objetivo. Las próximas pruebas del sistema se realizarán en las semanas previas a la jornada electoral, con la participación de los actores políticos y técnicos involucrados en el proceso.