martes, febrero 25

TSJ ratifica fallo: Soboce debe pagar Bs 744,3 millones a Fancesa

TSJ

La Sala Civil del TSJ confirmó el fallo en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento, en favor del patrimonio público.

Este miércoles, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, anunció que la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó el fallo contra la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), confirmando que deberá abonar a la Fábrica Nacional de Cemento SA (Fancesa) la suma de Bs 744,3 millones por prácticas de competencia desleal.

«La representación activa de los abogados de la Procuraduría General del Estado fue determinante por ser actores directos y lograr un resultado importante en favor de un patrimonio público», señaló Condori.

Fallo

La decisión se sustenta en un largo proceso judicial. En junio de 2010, Fancesa presentó una demanda por competencia desleal contra Soboce, alegando que la empresa habría obtenido una línea de financiamiento de Bs 35 millones para invertir en la planta de producción de Viacha, en detrimento de la empresa pública.

En un primer momento, la Justicia falló a favor de Fancesa, aunque la parte perdedora interpuso un recurso de casación, el cual fue rechazado por la Sala Civil del TSJ en 2015.

Además, en 2023, nuevamente el TSJ declaró infundado el recurso de casación interpuesto por Soboce, ratificando que Soboce debía resarcir daños y perjuicios, incluyendo el pago de costas y gastos procesales.

La Procuraduría General del Estado lideró una intervención interinstitucional estratégica, en colaboración con Fancesa, la Universidad Mayor de San Francisco Xavier y el Gobierno Departamental de Chuquisaca, para alcanzar este resultado favorable por más de Bs 744 millones.

De acuerdo con la Procuraduría, esta sentencia no solo sienta un precedente en la lucha contra el fraude fiscal y la competencia desleal, sino que también reafirma el compromiso del Estado en la defensa de su patrimonio público.

Con este fallo, las autoridades reafirman que la integridad y transparencia en el sector cementero son esenciales para promover un ambiente competitivo que beneficie a la economía nacional.//LA RAZÓN